
China construye una “estación espacial submarina” a 2.000 metros de profundidad en el Mar Meridional
Interés general20/04/2025El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.
Mendoza te espera con sus bodegas de renombre, paisajes de montaña y actividades inolvidables. Planificá tu viaje a la tierra del Malbec con estos consejos.
Interés general09/12/2024Consejos para planificar tu viaje a Mendoza
¡Bienvenidos a Mendoza, la tierra del sol y el buen vino! Esta provincia cuyana, ubicada al oeste del país, es famosa por su historia vitivinícola, paisajes increíbles y su oferta turística variada. Si estás pensando viajar a este destino, en esta nota te contamos todo lo que necesitás saber para que planees tu viaje a este lugar maravilloso.
¿Cómo llegar a Mendoza?
Mendoza es una provincia argentina de la región de Cuyo, al oeste del país. Su capital también se llama Mendoza y es uno de los lugares turísticos más visitados en Argentina, por lo cual está bastante bien conectado con otras ciudades importantes del país.
Tu llegada a Mendoza dependerá mucho del medio de transporte que elijas. El autobús es una de las formas más económicas de llegar a Mendoza, siendo en su mayoría un viaje tranquilo y con autobuses cómodos. Empresas como Andesmar, Cata Internacional o Chevallier conectan a Mendoza con las principales ciudades del país.
Se debe tener en cuenta que, si bien los colectivos son una opción económica y cómoda para viajar, los viajes son muy largos ya que las distancias en este país son extensas. Por lo tanto, cada viajero deberá evaluar el tiempo y el presupuesto que disponga.
Principales atractivos de Mendoza
1- Bodegas en Luján de Cuyo, Maipú y Valle de Uco
Mendoza es sinónimo de vino. Luján de Cuyo, Maipú y el Valle de Uco son las tres principales zonas vitivinícolas que tiene actualmente la provincia. Algunas de las bodegas más exclusivas del mundo se encuentran en esta provincia, entre otras de pequeña producción que ofrecen visitas guiadas y degustaciones.
Podés llegar a estas localidades a través del transporte público. Allí podrás recorrer viñedos, conocer su proceso de elaboración y degustar sus distintas variedades.
2- Cañón del Atuel
El Cañón del Atuel es una maravilla geológica, donde el río ha esculpido formaciones rocosas únicas. Este paraíso natural es ideal para practicar rafting y kayak. Sus aguas turquesas y acantilados te prometen aventura y asombro.
3- Potrerillos
El Dique Potrerillos es un espejo de agua en medio de las montañas. Este lugar no solo es una fuente de energía para la región, sino también un destino para amantes de los deportes acuáticos. Este lugar es muy elegido para realizar picnics, caminatas o simplemente para contemplar el paisaje.
4- Puente del Inca
El Puente del Inca es un puente natural formado sobre el río Las Cuevas. Su llamativo color se debe a que el agua termal cargada de minerales tiñe la roca de un característico color rojizo. Además, en este lugar están las ruinas de un antiguo hotel termal, construido a principios del siglo XX y destruido por un alud en 1965.
5- Mirador Aconcagua
Muy cerca del Puente del Inca está una de las entradas al Parque Provincial Aconcagua. Al llegar a la entrada, a unos pocos metros llegarás al mirador donde podrás admirar el Aconcagua.
Consejos para planificar tu viaje a Mendoza
¿En qué época se recomienda viajar a Mendoza?
Este punto está muy relacionado con la planificación, ya que el momento del año en el que decidamos viajar determinará las experiencias que podamos vivenciar. En verano, por ejemplo, se multiplican los atractivos en Mendoza para el turismo dado que se celebra la Fiesta Nacional de la Vendimia. Esta festividad, que se realiza durante la última semana de febrero, es uno de los eventos más importantes de la ciudad, con desfiles de carros alegóricos, espectáculos y fiestas.
La temporada de calor en Mendoza es de noviembre a marzo, siendo las temperaturas más altas en enero. La temperatura promedio durante esta época es de 28°C, por lo que se recomienda llevar ropa cómoda, protector solar y lentes de sol.
Mendoza es el destino ideal para quienes buscan una combinación única de naturaleza, gastronomía y aventura. Planificá tu próximo viaje y dejate sorprender por los paisajes, el vino y las experiencias inolvidables que esta provincia tiene para ofrecer.
Si necesitás consultar horarios o tarifas de autobuses, te recomendamos visitar el sitio web de Central de Pasajes para organizar tu transporte de manera sencilla y efectiva.
El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.
Rosario te espera con paisajes junto al Paraná, parques, vida cultural y rincones históricos. Explorá lo mejor de la ciudad en esta guía.
Del 23 al 27 de abril de 2025, en la Sala Niní Marshall de Ushuaia, se celebrará una nueva edición del festival con entrada libre y gratuita. Además, Argentores premiará al mejor guion de películas argentinas.
En 2025, los argentinos disfrutan feriados nacionales, entre los cuales se destacan los inamovibles y los trasladables, que permiten una mayor flexibilidad para organizar los días de descanso.
BLKMRKT Media anuncia oficialmente el estreno de "Garbage People: La Película", el primer largometraje basado en la exitosa serie animada 'Garbage People', programado para estrenarse en 2025.
La convocatoria está dirigida a toda persona interesada en conocer más sobre la adopción, ya sea con intenciones de iniciar el proceso o simplemente por el interés en ser parte de este espacio de reflexión y compromiso social.
“Este proyecto crea una herramienta concreta frente a la escasa oferta de alquileres permanentes en la ciudad" dijo la concejala Laura Avila.
La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.
Durante los próximos días, se espera que cientos de miles de fieles acudan a la Basílica para asistir al funeral de uno de los pontífices más influyentes de la era moderna.