Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.
El Rompehielos ARA "Almirante Irízar" completa tareas oceanográficas y meteorológicas en el Pasaje Drake
Lanzó boyas de Woods Hole Oceanographic Institution las cuales recolectan información sobre temperatura y salinidad del agua a diversas profundidades.
Locales11/12/2024El rompehielos ARA Almirante Irízar, con personal especializado en oceanografía, meteorología, hidrografía y balizamiento de la Armada Argentina, ha llevado a cabo una exitosa misión científica en el Pasaje Drake. Durante esta navegación, se lanzó la primera de tres boyas perfiladoras enviadas por el Woods Hole Oceanographic Institution para el programa internacional ARGO, destinado al monitoreo de los océanos.
El Suboficial Segundo Ramón Miño, encargado de la Central Meteorológica a bordo, explicó que la boya, tras ser lanzada al mar, se sumergirá hasta los 2.000 metros de profundidad, donde recopilará datos sobre temperatura y salinidad del agua a diversas profundidades. Estos datos son transmitidos por satélite para su análisis, y después de diez días, la boya emerge para permanecer a la deriva, proporcionando información periódica a lo largo de su recorrido.
El sistema ARGO, compuesto por aproximadamente 4.000 boyas distribuidas en los mares del mundo, proporciona datos cruciales para la predicción meteorológica y oceanográfica. Además de la misión en el Pasaje Drake, el equipo de investigación tiene previstos otros lanzamientos de boyas en el Mar de Weddell y en el Mar de Bellingshausen, junto a tareas de muestreo de fondos y batimetrías en diversas bahías de la región antártica.
Una característica destacada de las boyas utilizadas es su capacidad para trabajar durante aproximadamente cinco años antes de biodegradarse, lo que representa una ventaja ambiental, ya que luego son reemplazadas por nuevas unidades.
Actualmente, el buque de la Armada se encuentra en la Antártida como parte de la campaña antártica de Verano 2024-2025.
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Brigadistas continúan trabajando contra el fuego en sectores divididos. Autoridades reiteran evitar acercarse a la zona afectada para no obstaculizar el trabajo.
Abren las inscripciones para la 6° edición del Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo
Locales10/01/2025El evento se desarrollará desde el 15 al 23 de marzo, sumando unos once nuevos murales a los más de 350 presentes a lo largo y ancho de la ciudad.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
Los consumidores pagaron 4 veces más de lo que recibió el productor en diciembre. Las economías regionales enfrentaron un panorama difícil, marcado por un consumo débil y altos costos de producción
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.