
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Lanzó boyas de Woods Hole Oceanographic Institution las cuales recolectan información sobre temperatura y salinidad del agua a diversas profundidades.
Tierra del Fuego11/12/2024El rompehielos ARA Almirante Irízar, con personal especializado en oceanografía, meteorología, hidrografía y balizamiento de la Armada Argentina, ha llevado a cabo una exitosa misión científica en el Pasaje Drake. Durante esta navegación, se lanzó la primera de tres boyas perfiladoras enviadas por el Woods Hole Oceanographic Institution para el programa internacional ARGO, destinado al monitoreo de los océanos.
El Suboficial Segundo Ramón Miño, encargado de la Central Meteorológica a bordo, explicó que la boya, tras ser lanzada al mar, se sumergirá hasta los 2.000 metros de profundidad, donde recopilará datos sobre temperatura y salinidad del agua a diversas profundidades. Estos datos son transmitidos por satélite para su análisis, y después de diez días, la boya emerge para permanecer a la deriva, proporcionando información periódica a lo largo de su recorrido.
El sistema ARGO, compuesto por aproximadamente 4.000 boyas distribuidas en los mares del mundo, proporciona datos cruciales para la predicción meteorológica y oceanográfica. Además de la misión en el Pasaje Drake, el equipo de investigación tiene previstos otros lanzamientos de boyas en el Mar de Weddell y en el Mar de Bellingshausen, junto a tareas de muestreo de fondos y batimetrías en diversas bahías de la región antártica.
Una característica destacada de las boyas utilizadas es su capacidad para trabajar durante aproximadamente cinco años antes de biodegradarse, lo que representa una ventaja ambiental, ya que luego son reemplazadas por nuevas unidades.
Actualmente, el buque de la Armada se encuentra en la Antártida como parte de la campaña antártica de Verano 2024-2025.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU