
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
Los funcionarios podrán tomarse vacaciones, pero no en Miami, Punta del Este y Nueva York, Brasil y el Caribe, para mostrar la austeridad del gobierno.
Nacionales16/12/2024El presidente Javier Milei decidió no tomarse vacaciones este verano y pasará sus días en la residencia de Olivos. Además, ha establecido una normativa para sus ministros, limitando sus recesos a un máximo de 15 días y con destinos específicos.
Según información de TN, los destinos prohibidos para los funcionarios son Miami, Punta del Este y Nueva York, mientras que Brasil y el Caribe están autorizados.
Aunque algunos ministros ya han confirmado sus planes de viaje, otros, como el ministro de Economía, Guillermo Francos, aún no han definido sus destinos. Los funcionarios podrán tomar vacaciones después de Navidad y a lo largo de enero, pero deben coordinar sus ausencias para evitar que varios ministros falten al mismo tiempo.
Además, se les exigirá dejar equipos a cargo para que puedan responder a cualquier necesidad urgente.
Con estas medidas, la Casa Rosada busca mantener la austeridad en la gestión y evitar dar señales que contradigan el esfuerzo del primer año de gobierno. No se les exige que se queden en Argentina, pero se les pide ser cautelosos en la elección de destinos para evitar comparaciones con el kirchnerismo.
En cuanto a Milei, fuentes cercanas indicaron que el presidente no tiene planes de descanso. A pesar de que sus asesores le sugirieron tomarse algunos días libres, decidió seguir trabajando.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Los fondos serán destinados a los partidos con candidaturas oficializadas para diputados nacionales, con descuentos por deudas y sanciones impuestas por la Justicia Electoral.
En campaña, el gobernador bonaerense afirmó que su gestión no trabaja por “marketing, sino por convicción”, al tiempo que desembolsó sus críticas al rumbo del gobierno nacional.
El RENAPER lanzó una herramienta digital que permite confirmar al instante si un documento de la serie AAL requiere revisión. También habrá reposición inmediata para quienes tengan viajes programados.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.