
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
La recomendación surge ante la detención de un gendarme a cual el chavismo acusa de ser un espia.
Nacionales17/12/2024El Gobierno Nacional recomendó hoy no viajar a Venezuela, luego de la reciente detención del gendarme Nahuel Gallo, quien fue arrestado por orden del presidente Nicolás Maduro. La medida fue justificada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien calificó al régimen de Maduro como una "dictadura", señalando que en ese contexto "uno puede ser apresado sin causa alguna y sin explicación".
En su conferencia de prensa habitual, Adorni explicó que la recomendación no es solo una medida preventiva, sino una "obviedad" dada la naturaleza del gobierno venezolano. "Uno se acerca a una dictadura cruel como la de Maduro, y eso conlleva un peligro inherente al acercamiento de esa dictadura", afirmó el vocero, quien subrayó que viajar a Venezuela implica un riesgo debido a las prácticas del régimen chavista.
La situación de Gallo, quien fue detenido e incomunicado, ha generado preocupación en el Gobierno argentino. Adorni expresó su solidaridad con el gendarme, subrayando que, más allá de su función como integrante de las fuerzas de seguridad, Gallo es un padre, un esposo y un argentino. "Es irracional que uno se vaya a meter en una dictadura que ha hecho un daño horrible al pueblo venezolano", añadió.
En este contexto, el gobierno argentino activó los mecanismos diplomáticos a través de la Cancillería, con el objetivo de buscar intermediarios que puedan dialogar con la administración bolivariana sobre el futuro del gendarme. Sin embargo, las dificultades se incrementan debido a la negativa de Nicolás Maduro a establecer cualquier tipo de comunicación con el gobierno argentino, especialmente desde que se produjo la autoproclamación de su reelección.
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.
APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
El presidente había prometido en campaña una baja en las retenciones al agro, pero ahora evalúa reimponerlas. Dirigentes rurales acusan al Gobierno de “traicionar” al sector productivo.
Se analizaron más de veinte proyectos que apuntan a prorrogar la moratoria previsional y mejorar los haberes de los jubilados.
La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.
Durante los próximos días, se espera que cientos de miles de fieles acudan a la Basílica para asistir al funeral de uno de los pontífices más influyentes de la era moderna.
Sucedió en Río Grande donde gracias a la rápida acción de efectivos policiales se logró detener a un delincuente que había forzado un comercio para alzarse un televisor.
"La inflación no solo no baja, sino que supera las expectativas, y todo indica que continuará esa tendencia, mientras los recursos siguen disminuyendo" advirtió el Jefe de Gabinete de Ushuaia.