
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Durante 24 horas ininterrumpidas, la tripulación del rompehielos y la dotación de la base trabajaron sin descanso para realizar tareas logísticas, que incluyeron la descarga del equipaje personal de los nuevos invernantes.
Tierra del Fuego20/12/2024En el marco de la primera etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25, el personal del rompehielos ARA “Almirante Irízar” llevó a cabo exitosamente el recambio de personal de invernada y comenzó el reabastecimiento de la Base Conjunta Antártica Esperanza, una de las siete bases permanentes de Argentina en la Antártida. Esta base está ubicada en punta Foca, sobre la bahía Esperanza, en la península Antártica, entre las caletas Choza y Águila.
Durante 24 horas ininterrumpidas, la tripulación del rompehielos y la dotación de la base trabajaron sin descanso para realizar tareas logísticas, que incluyeron la descarga del equipaje personal de los nuevos invernantes, el repliegue del equipaje del personal saliente y las primeras descargas de material general. Para ello, se emplearon embarcaciones menores, como las Embarcaciones de Desembarco de Personal y Vehículos (EDPV) y botes semirrígidos. Las cargas fueron organizadas de manera equilibrada y trasladadas en operaciones de tipo buque-costa, similares a un desembarco anfibio.
El Teniente de Fragata Lucas Pini estuvo a cargo del Grupo Playa, responsable de recibir y organizar los envíos desde el buque, antes de ser entregados a la dotación de la base para su almacenamiento en los depósitos.
El Comandante del rompehielos, Capitán de Navío Sebastián Musa, resaltó el compromiso y la dedicación del personal en el cumplimiento de estas tareas en condiciones extremas, marcadas por bajas temperaturas, viento y un clima cambiante. "En la Antártida se trabaja día a día con condiciones muy exigentes que requieren de una gran vocación y experiencia. Nuestro país tiene más de 120 años de presencia ininterrumpida en este continente", expresó.
Además, se completó el repliegue del personal científico y militar de la última invernada, quienes serán trasladados a la Base Conjunta Antártica Marambio por vía aérea, junto con sus familias. Los traslados se realizaron mediante vuelos de helicópteros Bell 212, distribuidos durante toda la jornada.
Una vez finalizada la descarga en la Base Esperanza, el ARA “Almirante Irízar” se encuentra esperando condiciones más favorables para continuar su rumbo hacia la Base Marambio, desde donde los aviones Hércules C-130 realizarán los vuelos hacia el continente, con destino a Río Gallegos y luego a la Ciudad de Buenos Aires.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU