Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.
Campaña Antártica de Verano 2024-25: Comenzó el reabastecimiento de la Base Conjunta Antártica Esperanza
Durante 24 horas ininterrumpidas, la tripulación del rompehielos y la dotación de la base trabajaron sin descanso para realizar tareas logísticas, que incluyeron la descarga del equipaje personal de los nuevos invernantes.
Locales20/12/2024En el marco de la primera etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25, el personal del rompehielos ARA “Almirante Irízar” llevó a cabo exitosamente el recambio de personal de invernada y comenzó el reabastecimiento de la Base Conjunta Antártica Esperanza, una de las siete bases permanentes de Argentina en la Antártida. Esta base está ubicada en punta Foca, sobre la bahía Esperanza, en la península Antártica, entre las caletas Choza y Águila.
Durante 24 horas ininterrumpidas, la tripulación del rompehielos y la dotación de la base trabajaron sin descanso para realizar tareas logísticas, que incluyeron la descarga del equipaje personal de los nuevos invernantes, el repliegue del equipaje del personal saliente y las primeras descargas de material general. Para ello, se emplearon embarcaciones menores, como las Embarcaciones de Desembarco de Personal y Vehículos (EDPV) y botes semirrígidos. Las cargas fueron organizadas de manera equilibrada y trasladadas en operaciones de tipo buque-costa, similares a un desembarco anfibio.
El Teniente de Fragata Lucas Pini estuvo a cargo del Grupo Playa, responsable de recibir y organizar los envíos desde el buque, antes de ser entregados a la dotación de la base para su almacenamiento en los depósitos.
El Comandante del rompehielos, Capitán de Navío Sebastián Musa, resaltó el compromiso y la dedicación del personal en el cumplimiento de estas tareas en condiciones extremas, marcadas por bajas temperaturas, viento y un clima cambiante. "En la Antártida se trabaja día a día con condiciones muy exigentes que requieren de una gran vocación y experiencia. Nuestro país tiene más de 120 años de presencia ininterrumpida en este continente", expresó.
Además, se completó el repliegue del personal científico y militar de la última invernada, quienes serán trasladados a la Base Conjunta Antártica Marambio por vía aérea, junto con sus familias. Los traslados se realizaron mediante vuelos de helicópteros Bell 212, distribuidos durante toda la jornada.
Una vez finalizada la descarga en la Base Esperanza, el ARA “Almirante Irízar” se encuentra esperando condiciones más favorables para continuar su rumbo hacia la Base Marambio, desde donde los aviones Hércules C-130 realizarán los vuelos hacia el continente, con destino a Río Gallegos y luego a la Ciudad de Buenos Aires.
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Brigadistas continúan trabajando contra el fuego en sectores divididos. Autoridades reiteran evitar acercarse a la zona afectada para no obstaculizar el trabajo.
Abren las inscripciones para la 6° edición del Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo
Locales10/01/2025El evento se desarrollará desde el 15 al 23 de marzo, sumando unos once nuevos murales a los más de 350 presentes a lo largo y ancho de la ciudad.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
Los consumidores pagaron 4 veces más de lo que recibió el productor en diciembre. Las economías regionales enfrentaron un panorama difícil, marcado por un consumo débil y altos costos de producción
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.