Los consumidores pagaron 4 veces más de lo que recibió el productor en diciembre. Las economías regionales enfrentaron un panorama difícil, marcado por un consumo débil y altos costos de producción
El 2025 comienza con un aumento de los combustibles en un 1,75%
La estatal YPF decidió aplicar un aumento a partir del 3 de enero. Durante el gobierno de Milei, los combustibles aumentaron un 100%.
Economía29/12/2024A partir del próximo viernes 3 de enero, los precios de los combustibles de YPF volverán a aumentar en todo el país en un 1,75%, lo que será un nuevo golpe al bolsillo de los argentinos. Con esa medida, se espera que otras petroleras sigan la misma tendencia y ajusten sus precios en consecuencia.
Los precios de los combustibles acumulan en 2024 un incremento promedio del 100%, los cuales seguirán durante el 2025 ya que la inflación continuará.
En términos de ventas, en noviembre de 2024 se observó una caída interanual del 10,5% en la comercialización de combustibles, con un leve aumento mensual del 0,6%. Durante el último mes, se despacharon 1.472.085 metros cúbicos de naftas y gasoil, evidenciando una disminución en la demanda en comparación con el mismo período del año pasado.
Las cuotas sin interés y el descuento por pago en efectivo fueron los instrumentos más utilizados por los comercios para impulsar las ventas. El rubro de juguetería sufrió una caída respecto al 2024.
La ANSES anunció un leve aumento en las jubilaciones y decidió mantener el bono de 70 mil pesos, establecido durante el gobierno de Alberto Fernández.
La a Navidad 2024 se destacó por una gran cantidad de ofertas, con un 86,2% de los comercios realizando promociones. Los consumidores buscaron ofertas a la hora de comprar y hubo rubros como juguetería que registraron caída en las ventas.
Las pymes industriales siguen sufriendo la crisis económica y ya acumula una retracción del 13,6% en los primeros once meses del año.
El Gobierno pone fin al Impuesto PAÍS, pero mantiene los impuestos sobre la compra en dólares
Economía19/12/2024La administración de Milei decidió que el gravamen dejará de denominarse Impuesto PAIS, pero mantendrá un impuesto del 30% en las compras en dólares hecha con tarjeta.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
Los consumidores pagaron 4 veces más de lo que recibió el productor en diciembre. Las economías regionales enfrentaron un panorama difícil, marcado por un consumo débil y altos costos de producción
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.