
Nuevo golpe al bolsillo: YPF aplica un aumento del 1,75% en el precio de sus combustibles
Economía31/03/2025El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
La estatal YPF decidió aplicar un aumento a partir del 3 de enero. Durante el gobierno de Milei, los combustibles aumentaron un 100%.
Economía29/12/2024A partir del próximo viernes 3 de enero, los precios de los combustibles de YPF volverán a aumentar en todo el país en un 1,75%, lo que será un nuevo golpe al bolsillo de los argentinos. Con esa medida, se espera que otras petroleras sigan la misma tendencia y ajusten sus precios en consecuencia.
Los precios de los combustibles acumulan en 2024 un incremento promedio del 100%, los cuales seguirán durante el 2025 ya que la inflación continuará.
En términos de ventas, en noviembre de 2024 se observó una caída interanual del 10,5% en la comercialización de combustibles, con un leve aumento mensual del 0,6%. Durante el último mes, se despacharon 1.472.085 metros cúbicos de naftas y gasoil, evidenciando una disminución en la demanda en comparación con el mismo período del año pasado.
El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
“El monto que nosotros acordamos con el staff que vamos a someter a aprobación del Board, ese monto es de USD 20 mil millones”, afirmó el ministro el de Economía.
Según información de la agencia Bloomberg, el FMI está evaluando la posibilidad de extender la línea de crédito actual por un período adicional de cuatro años.
Se estableció que todos los componentes, piezas, autopartes y otros elementos, acoplados y semiacoplados podrán ser comercializados, producidos e importados libremente, sin necesidad de autorización previa.
A pesar de este aumento interanual, las cifras aún no logran recuperar las pérdidas sufridas en 2024.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.