
Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto con los controladores aéreos
Nacionales10/07/2025Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
A tan solo 7 días de asumir el cargo del organismo dependiente de la ex AFIP, Andrés Vázquez ascendió a su pareja en un puesto clave. La mujer percibirá entre 7 y 8 millones al mes.
Nacionales06/01/2025A solo siete días de ser designado al frente de la Dirección General Impositiva (DGI) por el presidente Javier Milei, Andrés Vázquez firmó una disposición que desató una polémica. Es que ya en el cargo, decidió ascender a su pareja, María Eugenia Fanelli, a un puesto de alta relevancia dentro del organismo.
Según informó el diario La Nación, la disposición firmada exclusivamente por Vázquez permitió a Fanelli, quien hasta entonces ocupaba una jefatura de sección técnico-jurídica con un salario de entre 3,8 y 4,2 millones de pesos, ascender al cargo de directora de la Dirección Regional Centro II de la Ciudad de Buenos Aires. Este nuevo puesto, uno de los más importantes del área metropolitana, implica la fiscalización de medianas y grandes empresas y viene acompañado de un salario que oscila entre los 7 y 8 millones de pesos.
La medida, que saltea rangos intermedios y otorga un considerable aumento salarial, ha sido cuestionada por su posible incompatibilidad con el Código de Ética de la institución.
La decisión, formalizada a través de la Disposición 182/2024, también implicó el traslado de Luciano Botto Rostom, quien ocupaba previamente el cargo de director regional, a la Dirección Regional de Mercedes. Sin embargo, la polémica no ha tardado en estallar debido a las implicaciones éticas de este nombramiento.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.