
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
El Ministro Jefe de Gabinete aseguró que la utilización de 17 millones de pesos fueron utilizados para la Policía y afirmó que “no existen ningún tipo de gastos reservados.
Tierra del Fuego30/10/2017El gobierno salió al cruce de la polémica por la utilización de 17 millones de pesos de un fondo reservado en la partida del área de Seguridad, el cual había sido confirmado por el secretario de Seguridad de la Provincial, Ezequiel Murray, en una presentación presupuestaria en la Legislatura Provincial.
En una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, el ministro Jefe de Gabinete, Leonardo Gorbacz, el ministro de Economía, José Labroca, el secretario de Seguridad, Ezequiel Murray y la secretaria de Legal y Técnica, Gimena Vitali, salieron al cruce de una denuncia presentada por el ex legislador Horacio Miranda, en Río Grande, por el ocultamiento en la utilización de esa millonaria cifra.
“Valoramos mucho el espacio que la Legislatura genera para la presentación del presupuesto en general y por áreas”, dijo Gorbacz, quien admitió que “hubo errores en la presentación producto de una debilidad propia para dar precisiones sobre asuntos delicados que fueron consultados por los señores Legisladores”.
No obstante, afirmó que “no existen ningún tipo de gastos reservados en el Gobierno Provincial”.
“Se han generado una serie de informaciones que no logramos aclarar en el ámbito de la Legislatura, pero que han trascendido ese ámbito y han generado dudas en la comunidad, y por eso asumimos la responsabilidad de brindar todas las aclaraciones del caso de manera pública, por respeto no sólo a los legisladores sino a todos los ciudadanos de la provincia que tienen derecho a acceder a información confiable y veraz”, señaló el funcionario.
“Aquí lo que hubo fue una confusión entre el término gastos reservados, que no corresponde porque no existen, y un tipo especial de contratación previsto en la ley 1015 cuando en su artículo 18 inc. h) faculta para contrataciones directas “cuando las circunstancias exijan que las operaciones del Estado provincial se mantengan secretas”, que eso sí se ha utilizado para compra de equipamiento para la policía”.
La utilización de Fondo Reservados es prohibida por la Constitución Provincial para evitar la malversación de Fondos.
Frente a eso, el Secretario de Estado de Seguridad Ezequiel Murray detalló los trámites que se realizaron para la compra de equipamiento bajo esta modalidad, enumerando “los expedientes 15146-SS/17, 6960-SS/17 y 2972-SS/17, este último por un importe de $ 17.198.511” y afirmó que “todos y cada uno de ellos fueron sometidos a control del Tribunal de Cuentas de la Provincia”
“Las compras ya se hicieron y el equipamiento ya fue entregado a la Institución policial para la lucha contra el delito complejo que es una prioridad de la Gobernadora Rosana Bertone”, afirmó Murray ante la presencia del Jefe de la Policía Provincial Comisario Nelson Moreira
Murray también explicó que “cuando por razones estratégicas de seguridad se define que una compra se realice bajo esta modalidad que permite la ley, se firma una resolución que así lo establece”
Además, también se aclaró que el origen de los fondos para esa compra provinieron de la asignación de 28 millones de pesos al área de seguridad originados en un ATN de Nación, de los cuales unos 17 millones fueron utilizados para la compra de equipamiento y el resto transferidos al área de obras públicas para prever refacciones en dependencias de la secretaría de seguridad. Esa modificación presupuestaria tramitó por expte 4237EC/2017.
Respecto de los fondos de los bomberos voluntarios Murray aclaró que ”cuando asumimos había una deuda de más de dos años acumulada que nosotros empezamos a regularizar con el pago de algunos meses, y que “finalmente se decidió junto con los bomberos consolidar la deuda al 31 de diciembre de 2016 la cual conciliada se pagará en cuotas en simultáneo al pago de los meses corrientes”.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El presidente ucraniano pidió misiles Tomahawk para fortalecer la defensa frente a Rusia, mientras que su par estadounidense insistió en mediar por la paz y anunció una próxima reunión con Vladimir Putin.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.