Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: ya se consumieron más de 3.500 hectáreas
Nacionales13/01/2025El incendio forestal continúa sin control y arrasa con hectáreas de bosques y fauna autóctona.
El sindicato aeronáutico apura a Aerolíneas Argentinas que decidió realizar una reapertura de paritarias en febrero.
Nacionales10/01/2025La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) emitió un comunicado en nombre de los Sindicatos Aeronáuticos, donde anticipan la posibilidad de nuevas medidas de fuerza debido a la demora por parte de Aerolíneas Argentinas en la reapertura de las negociaciones paritarias.
Según fuentes de Aerolíneas Argentinas, la fecha para la convocatoria de paritaria es el 4 de febrero. Sin embargo, APLA expresa su malestar por la tardanza y asegura que esta situación está generando un clima de desconfianza.
A través de la red social X, APLA informó que, a pesar de la solicitud de los Sindicatos Aeronáuticos a las empresas Aerolíneas Argentinas y Optar para reabrir la negociación paritaria, con el fin de actualizar los ingresos según lo acordado en el último acuerdo, las empresas han informado que no habrá reapertura de las negociaciones hasta el mes de febrero.
“El incumplimiento de los acuerdos establecidos y la falta de apertura de la negociación en tiempo y forma vulneran la confianza y buena fe entre las partes. Esto nos lleva nuevamente a un escenario de conflicto, uno que ya hemos vivido recientemente y conocemos sus consecuencias”, señaló el comunicado de APLA.
Asimismo, desde el gremio destacaron el esfuerzo y compromiso de los trabajadores, mencionando el récord de pasajeros transportados durante la temporada de verano como muestra de responsabilidad y buena fe. “Hemos dado pruebas claras de confianza y responsabilidad, pero la empresa, al no cumplir con lo acordado, muestra una total desconsideración por los trabajadores”, se expresa en el comunicado.
Finalmente, APLA solicitó que no haya más dilaciones y que la negociación salarial se aborde con urgencia.
El incendio forestal continúa sin control y arrasa con hectáreas de bosques y fauna autóctona.
El gobernador de Chubut salió a reclamar coherencia entre la posible fusión de ambos partidos de cara a un año electoral.
El presidente de Parques Nacionales gastó más de 400 mil pesos de dinero público en almuerzos cuando visitaba el incendio forestal en Los Manzanos, en el Parque Nacional Nahuel Huapi.
Convocará a sesiones extraordinarias para que quede firme la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, por el contrario de la "suspensión" que pide la oposición.
A tan solo 7 días de asumir el cargo del organismo dependiente de la ex AFIP, Andrés Vázquez ascendió a su pareja en un puesto clave. La mujer percibirá entre 7 y 8 millones al mes.
El fuego ya afectó más de 2580 hectáreas. Trabajan 2 aviones y 2 helicópteros del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y sumaron bomberos rionegrinos.
Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
Los consumidores pagaron 4 veces más de lo que recibió el productor en diciembre. Las economías regionales enfrentaron un panorama difícil, marcado por un consumo débil y altos costos de producción
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.