
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
El sindicato aeronáutico apura a Aerolíneas Argentinas que decidió realizar una reapertura de paritarias en febrero.
Nacionales10/01/2025La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) emitió un comunicado en nombre de los Sindicatos Aeronáuticos, donde anticipan la posibilidad de nuevas medidas de fuerza debido a la demora por parte de Aerolíneas Argentinas en la reapertura de las negociaciones paritarias.
Según fuentes de Aerolíneas Argentinas, la fecha para la convocatoria de paritaria es el 4 de febrero. Sin embargo, APLA expresa su malestar por la tardanza y asegura que esta situación está generando un clima de desconfianza.
A través de la red social X, APLA informó que, a pesar de la solicitud de los Sindicatos Aeronáuticos a las empresas Aerolíneas Argentinas y Optar para reabrir la negociación paritaria, con el fin de actualizar los ingresos según lo acordado en el último acuerdo, las empresas han informado que no habrá reapertura de las negociaciones hasta el mes de febrero.
“El incumplimiento de los acuerdos establecidos y la falta de apertura de la negociación en tiempo y forma vulneran la confianza y buena fe entre las partes. Esto nos lleva nuevamente a un escenario de conflicto, uno que ya hemos vivido recientemente y conocemos sus consecuencias”, señaló el comunicado de APLA.
Asimismo, desde el gremio destacaron el esfuerzo y compromiso de los trabajadores, mencionando el récord de pasajeros transportados durante la temporada de verano como muestra de responsabilidad y buena fe. “Hemos dado pruebas claras de confianza y responsabilidad, pero la empresa, al no cumplir con lo acordado, muestra una total desconsideración por los trabajadores”, se expresa en el comunicado.
Finalmente, APLA solicitó que no haya más dilaciones y que la negociación salarial se aborde con urgencia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
La ministra de Seguridad firmará esta tarde su afiliación al partido libertario en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni, marcando un giro político clave en el escenario nacional.
Emanuel Centeno desapareció en Gaiman y se realiza una búsqueda por toda la Provincia.
La importación personal de productos médicos de bajo riesgo, como sillas de ruedas y bastones, no tendrán necesidad de receta médica.
El Presidente contó que el Papa Francisco seguía de cerca la situación de la pobreza y recibía informes quincenales a través de la ministra Pettovello.
Milei y Holsey dialogaron sobre cooperación militar, seguridad regional y el respaldo de EE.UU. a la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".