
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Tierra del Fuego12/01/2025En el marco de la primera etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25, el personal del rompehielos ARA “Almirante Irízar” (RHAI) completó con éxito el reabastecimiento de la Base Antártica Conjunta (BAC) Esperanza, una de las siete bases permanentes de Argentina en el continente blanco.
Durante esta semana, el buque de la Armada Argentina ingresó a la bahía Esperanza, ubicada sobre el estrecho Antártico de la península Antártica, donde se encuentra la base en punta Foca, entre las caletas Choza y Águila. Desde primeras horas de la mañana, las embarcaciones de desembarco de personal y vehículos (EDPV) trabajaron en conjunto con botes semirrígidos MK6, personal de Cubierta y Bodegas del RHAI, y la dotación de la base para descargar los últimos envíos de carga general y gasoil antártico.
Una de las tareas más complejas fue la del inflado de los rolling tanks, su traslado y el posterior trasvase de combustible a los tanques cisterna de la base, una operación que requirió de tiempo y esfuerzo, coordinando el trabajo con montacargas y un camión para completar el recorrido desde Puerto Moro hasta la zona elevada de la base, donde se encuentran los tanques de almacenamiento.
El desembarco de 120.000 litros de combustible antártico se completó con éxito gracias a las condiciones favorables del tiempo, lo que permitió realizar las maniobras de manera segura y eficiente, similares a las empleadas en un desembarco anfibio.
El Segundo Comandante del rompehielos, Capitán de Fragata Miguel Caviglia, destacó: "Pudimos culminar con toda la descarga y reabastecimiento previsto para esta fase de la CAV. La férrea determinación y compromiso profesional de nuestra gente es sin dudas el factor determinante en el éxito de cada uno de nuestros objetivos".
Ahora, el rompehielos ARA “Almirante Irízar” se dirige a la BAC Orcadas. Allí desplegará a parte de la dotación entrante que invernará este año, quienes convivirán durante aproximadamente un mes con la dotación saliente, la cual será replegada en la siguiente etapa, cuando se desembarque al resto de la dotación entrante y se inicien las tareas de reabastecimiento completo de la base.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU