
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Tierra del Fuego12/01/2025En el marco de la primera etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25, el personal del rompehielos ARA “Almirante Irízar” (RHAI) completó con éxito el reabastecimiento de la Base Antártica Conjunta (BAC) Esperanza, una de las siete bases permanentes de Argentina en el continente blanco.
Durante esta semana, el buque de la Armada Argentina ingresó a la bahía Esperanza, ubicada sobre el estrecho Antártico de la península Antártica, donde se encuentra la base en punta Foca, entre las caletas Choza y Águila. Desde primeras horas de la mañana, las embarcaciones de desembarco de personal y vehículos (EDPV) trabajaron en conjunto con botes semirrígidos MK6, personal de Cubierta y Bodegas del RHAI, y la dotación de la base para descargar los últimos envíos de carga general y gasoil antártico.
Una de las tareas más complejas fue la del inflado de los rolling tanks, su traslado y el posterior trasvase de combustible a los tanques cisterna de la base, una operación que requirió de tiempo y esfuerzo, coordinando el trabajo con montacargas y un camión para completar el recorrido desde Puerto Moro hasta la zona elevada de la base, donde se encuentran los tanques de almacenamiento.
El desembarco de 120.000 litros de combustible antártico se completó con éxito gracias a las condiciones favorables del tiempo, lo que permitió realizar las maniobras de manera segura y eficiente, similares a las empleadas en un desembarco anfibio.
El Segundo Comandante del rompehielos, Capitán de Fragata Miguel Caviglia, destacó: "Pudimos culminar con toda la descarga y reabastecimiento previsto para esta fase de la CAV. La férrea determinación y compromiso profesional de nuestra gente es sin dudas el factor determinante en el éxito de cada uno de nuestros objetivos".
Ahora, el rompehielos ARA “Almirante Irízar” se dirige a la BAC Orcadas. Allí desplegará a parte de la dotación entrante que invernará este año, quienes convivirán durante aproximadamente un mes con la dotación saliente, la cual será replegada en la siguiente etapa, cuando se desembarque al resto de la dotación entrante y se inicien las tareas de reabastecimiento completo de la base.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.