
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
El presidente de Estados Unidos dijo que está tratando de deshacer "sentencias desproporcionadamente largas" en el sistema judicial penal y que aplicará los indultos.
Mundo17/01/2025 APEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este viernes que conmutará las sentencias de casi 2.500 personas condenadas por delitos no violentos relacionados con drogas, utilizando sus últimos días en el cargo para llevar a cabo una serie de acciones de clemencia. Esta medida tiene como objetivo corregir las sentencias que el presidente considera "desproporcionadamente largas" y está orientada a subsanar las disparidades en el sistema de justicia penal.
El mandatario destacó que la reciente ronda de clemencia le otorga un récord presidencial de más indultos y conmutaciones individuales emitidas, una marca significativa en su mandato. "Estoy tratando de deshacer las sentencias desproporcionadamente largas en comparación con las sentencias que recibirían hoy bajo la ley, la política y la práctica actuales", afirmó el presidente en un comunicado.
La acción de clemencia está especialmente dirigida a personas que fueron condenadas por delitos relacionados con el crack, una sustancia que históricamente ha sido objeto de penas más severas que la cocaína en polvo, a pesar de ser químicamente similar. El Presidente señaló que estas distinciones entre las dos sustancias han sido desacreditadas y ya no son consideradas justas ni apropiadas.
"La acción de clemencia de hoy brinda alivio a las personas que recibieron sentencias prolongadas basadas en distinciones desacreditadas entre el crack y la cocaína en polvo, así como aumentos de sentencia obsoletos para delitos de drogas", explicó Biden. "Esta acción es un paso importante para corregir errores históricos, corregir las disparidades en las sentencias y brindar a las personas que lo merecen la oportunidad de regresar con sus familias y comunidades después de pasar demasiado tiempo tras las rejas".
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
El primer ministro Donald Tusk prometió un amplio plan de fortalecimiento del ejército tras la incursión aérea, mientras la OTAN evalúa el desafío a su espacio aéreo.
Las protestas por la prohibición de redes sociales y la corrupción derivaron en ataques directos contra dirigentes y sus familias. Renunció el primer ministro K.P. harma Oli, pero la ola de violencia contra todos los políticos sigue.
El bombardeo en Doha pone en riesgo las conversaciones impulsadas por Estados Unidos y genera condena internacional.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.