
Tragedia en EE.UU.: Incendio en un hogar de adultos mayores deja al menos nueve muertos
Mundo14/07/2025Las autoridades investigan el origen del fuego que atrapó a residentes, algunos de los cuales pedían ayuda por las ventanas.
El presidente de Estados Unidos dijo que está tratando de deshacer "sentencias desproporcionadamente largas" en el sistema judicial penal y que aplicará los indultos.
Mundo17/01/2025 APEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este viernes que conmutará las sentencias de casi 2.500 personas condenadas por delitos no violentos relacionados con drogas, utilizando sus últimos días en el cargo para llevar a cabo una serie de acciones de clemencia. Esta medida tiene como objetivo corregir las sentencias que el presidente considera "desproporcionadamente largas" y está orientada a subsanar las disparidades en el sistema de justicia penal.
El mandatario destacó que la reciente ronda de clemencia le otorga un récord presidencial de más indultos y conmutaciones individuales emitidas, una marca significativa en su mandato. "Estoy tratando de deshacer las sentencias desproporcionadamente largas en comparación con las sentencias que recibirían hoy bajo la ley, la política y la práctica actuales", afirmó el presidente en un comunicado.
La acción de clemencia está especialmente dirigida a personas que fueron condenadas por delitos relacionados con el crack, una sustancia que históricamente ha sido objeto de penas más severas que la cocaína en polvo, a pesar de ser químicamente similar. El Presidente señaló que estas distinciones entre las dos sustancias han sido desacreditadas y ya no son consideradas justas ni apropiadas.
"La acción de clemencia de hoy brinda alivio a las personas que recibieron sentencias prolongadas basadas en distinciones desacreditadas entre el crack y la cocaína en polvo, así como aumentos de sentencia obsoletos para delitos de drogas", explicó Biden. "Esta acción es un paso importante para corregir errores históricos, corregir las disparidades en las sentencias y brindar a las personas que lo merecen la oportunidad de regresar con sus familias y comunidades después de pasar demasiado tiempo tras las rejas".
Las autoridades investigan el origen del fuego que atrapó a residentes, algunos de los cuales pedían ayuda por las ventanas.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.