
El intendente de Río Grande calificó los acuerdos impulsados por Milei como una "humillación nacional" y advirtió sobre la posible "instalación de una base militar estadounidense en Ushuaia".
La Justicia no halló prueba alguna contra el acusado de haber abusado de sus alumnos. En el 2015 sufrió un linchamiento y escraches por internet.
Tierra del Fuego06/07/2016Finalmente la justicia dictó el sobreseimiento definitivo del maestro de música, Marcelino Monchietti, imputado de abuso de menores en Río Grande ante la falta de pruebas en contra de él. El maestro había sufrido en el 2015 un linchamiento por padres de los alumnos e insultos en distintas páginas web incluso de sitios con alcance nacional.
La desvinculación definitiva a la acusación fue resuelta este 5 de julio por el Doctor Andrés Leonelli actualmente a cargo del Juzgado de Instrucción N° 2 del Distrito Judicial Norte. En la resolución, el magistrado valoró el conjunto probatorio incorporado con posterioridad al dictado de la falta de mérito (del pasado mes de marzo) y concluyó que no existía elemento de prueba alguno para atribuirle al profesor de música cualquier tipo de abuso sexual respecto de los menores sometidos al proceso.
Al resolver la falta de mérito del imputado en el mes de marzo, el magistrado había ordenado un análisis más profundo de los elementos electrónicos secuestrados al docente, varias declaraciones testimoniales y la pericia psicológica de una menor que hasta la fecha no había comparecido ante el gabinete de psicólogos, entre otras medidas.
Durante las varias decenas de pericias psicológicas efectuadas de los menores, si bien no se hallaron indicadores de abuso sexual, los psicólogos advirtieron de algunos casos de maltrato infantil intrafamiliar, por lo que el magistrado le dio intervención al Ministerio Pupilar “a los efectos proteccionales correspondientes”.
En el año 2015 fueron los propios padres de los alumnos que se hicieron presentes en el domicilio del maestro y comenzaron a destruirle la vivienda. Tuvo que salir custodiado por la policía en medio de golpes, piedras e insultos.
La causa en números
El intendente de Río Grande calificó los acuerdos impulsados por Milei como una "humillación nacional" y advirtió sobre la posible "instalación de una base militar estadounidense en Ushuaia".
El Centro Integrado Amanda Beban atraviesa una situación crítica por la falta de recursos y personal, No pueden asistir a los más vulnerables con la comida y temen que el servicio se interrumpa.
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.
Fernando Gallo, de 62 años, aseguró en una entrevista radial que hace más de un mes y medio no recibe la medicación necesaria para tratar su cáncer hepático. “Estamos desesperados, los directivos no dan la cara”, expresó.
Docentes fueguinos llevarán adelante una jornada de paro y protesta, donde adémás el gremio de CTERA lo hará en todo el país.
Fue creado ante los casos de maltrato y crueldad animal que se detectaron en la Provincia y buscan mejorar la aplicación de las leyes y consolidar estándares jurídico.
Después de 16 años de esfuerzo y compromiso comunitario, los adultos mayores celebran la concreción de un espacio.
El Operativo Invierno Seguro 2025 cerró con cero muertes en rutas provinciales y en la Ruta Nacional N°3. Además, los siniestros disminuyeron más del 70%. “El compromiso de los equipos operativos y la responsabilidad de los conductores marcaron la diferencia”.
La capital fueguina celebró un nuevo aniversario con un multitudinario desfile cívico-militar, actividades culturales y mensajes de identidad y pertenencia. El intendente destacó el esfuerzo y la solidaridad de la comunidad que “sigue de pie en el fin del mundo”.
El Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó una jornada de militancia en Ushuaia, encabezada por el candidato a senador nacional Gastón Díaz, quien llamó a “defender los derechos e intereses de los fueguinos por encima de cualquier disputa nacional”.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.