
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
Al primer ministro canadiense le quedó abierto un micrófono en una charla privada, donde confirmó las intenciones del presidente de Estados Unidos sobre su plan sobre Canadá.
Mundo08/02/2025El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, confirmó que las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre convertir a Canadá en el estado número 51 de EE.UU. "son reales".
Las palabras de Trudeau surgieron tras una charla privada con líderes empresariales y sindicales, en la que un micrófono abierto permitió captar sus comentarios. "El señor Trump tiene en mente que la forma más fácil de hacerlo es absorbiendo nuestro país y es algo real. En mis conversaciones con él sobre...", dijo Trudeau, según dio a conocer la emisora pública canadiense CBC.
El primer ministro detalló que Trump mostró un claro interés en "absorber" Canadá, principalmente por sus ricos recursos naturales.
La filtración de estos comentarios generó un gran revuelo en Canadá, pero la oficina de Trudeau aún no respondió a las solicitudes de comentarios sobre el asunto.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El líder de la CDU consiguió la mayoría en la segunda vuelta tras un inédito fracaso inicial; reemplazará a Olaf Scholz luego de su nombramiento oficial y jurará esta tarde.
Los enfrentamientos, desatados por un supuesto mensaje blasfemo, evidencian la fragilidad del nuevo Gobierno tras la caída de Bashar al-Assad. El líder religioso druso denuncia una “campaña genocida”.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".