
Las ventas minoristas pymes aumentaron un 24% en febrero, aunque enfrentan desafíos económicos
Economía09/03/2025A pesar de este aumento interanual, las cifras aún no logran recuperar las pérdidas sufridas en 2024.
El Estado dejará de ser el operador de los servicios ferroviarios de carga, incluyendo la infraestructura, el material rodante, las vías, los talleres y los inmuebles de la compañía.
Economía09/02/2025El presidente Javier Milei firmó un decreto que da inicio al proceso de privatización de la empresa ferroviaria estatal Belgrano Cargas y Logística S.A, continuando así su plan "motosierra" sobre el Estado nacional.
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de sus redes sociales, donde detalló que el Estado dejará de ser el operador de los servicios ferroviarios de carga, incluyendo la infraestructura, el material rodante, las vías, los talleres y los inmuebles de la compañía.
Esta medida marca el primer paso hacia la privatización de una empresa ferroviaria desde que Milei asumió la presidencia. El proceso, que había sido anticipado por el Gobierno en octubre del año pasado tras la aprobación de la Ley Bases, consiste en concesionar la operación de las tres líneas ferroviarias de Belgrano Cargas a manos privadas.
En sus declaraciones, Adorni destacó que Belgrano Cargas, creada en 2013 bajo la Resolución 471/2013, ha sido "obscenamente deficitaria" y cuenta con una "planta sobredimensionada" de 4.429 empleados, además de una estructura jerárquica elevada que no se corresponde con sus funciones.
Según el vocero, la empresa ha generado pérdidas millonarias para el Estado, lo que justifica la necesidad de su privatización.
A pesar de este aumento interanual, las cifras aún no logran recuperar las pérdidas sufridas en 2024.
El nuevo golpe al bolsillo fue autorizado por el ENARGAS a pedido del Ministro Luis Caputo y aplicará a las facturas de marzo.
El Gobierno reglamentó la eliminación de aranceles para vehículos eléctricos e híbridos hasta 50 mil unidades, de las cuales la mitad serán para empresas radicadas en Argentina.
Desde 2008, los empleadores de la paritaria mercantil se veían obligados a realizar una contribución mensual al INACAP, independientemente de si sus empleados recibían o no capacitación. Ahora, esta contribución será voluntaria
El movimiento turístico representó un aumento del 7,6% respecto al año anterior.
El aumento aprobado por el gobierno tendrá efecto en todas las estaciones del país.
Se trata de la entrega de 21 constancias de demarcación de parcelas a trabajadores municipales para la construcción de viviendas.
La medida será en todo el país y resta definir si los gremios peronistas harán una movilización.
La alerta podría extenderse hasta el miércoles con ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora.
El Presidente de EEUU mantendrá un encuentro con su par de Rusia para discutir un alto al fuego en Ucrania y los terrenos invadidos.
El legislador se refirió a la polémica que se desató luego de ser filmado armado en la ruta complementaria A y aseguró ser un "legítimo usuario" para portar armas.