
Pese a las promociones y facilidades de pago, el consumo se mantuvo estancado y predominó la compra de regalos más económicos.
El número de viajeros fue un 16,6% inferior al mismo período del año pasado y el gasto fue menor. Ushuaia fue uno de los destinos destacados por la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga.
Economía22/06/2025En los dos fines de semana largos de junio —por el Día de la Bandera y la conmemoración de Martín Miguel de Güemes— viajaron por el país 2.162.750 turistas, que gastaron en conjunto $412.372 millones, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El número de viajeros fue un 16,6% inferior al mismo período del año pasado, y el gasto total resultó un 27,9% menor a valores reales. Aun así, los fines de semana extralargos se consolidaron como una herramienta clave para sostener la actividad turística, especialmente en temporada baja.
Este año, los dos feriados se distribuyeron en distintos fines de semana, lo que permitió seis días totales de descanso. Se movilizaron 721 mil turistas en el feriado de Güemes y 1,4 millones durante el del Día de la Bandera.
La estadía promedio fue de 2,2 noches, frente a las 2,9 noches del 2024, lo que refleja una tendencia al ajuste económico: menos noches y menor gasto por persona. El consumo se concentró en alojamiento, gastronomía y transporte, con un recorte notable en servicios recreativos y compras.
Tierra del Fuego dijo presente
Las 24 provincias desplegaron propuestas culturales, gastronómicas y patrias. En el caso de Ushuaia, la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga fue uno de los grandes eventos del calendario, convocando tanto a residentes como a turistas. Con múltiples actividades artísticas y musicales, y artistas nacionales como Abel Pintos, la ciudad fue una de las más visitadas en el sur del país.
Otros eventos destacados a nivel nacional fueron el Turismo Carretera en Misiones, celebraciones criollas en Salta y Jujuy, y escapadas rurales en Buenos Aires.
Balance del primer semestre
Según CAME, en lo que va del año ya se celebraron cinco fines de semana largos, con 8,8 millones de turistas movilizados y un impacto económico de $2,1 billones, equivalente a US$1.821 millones. La actividad turística, aunque con ajustes por la coyuntura económica, sigue mostrando dinamismo y es clave para las economías regionales.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el consumo se mantuvo estancado y predominó la compra de regalos más económicos.
El organismo señaló que el sector privado no registrado lideró las subas con un fuerte incremento mensual.
Según el organismo, recreación y cultura lideró las subas mensuales, mientras que la ropa tuvo una baja.
Según CAME, el consumo estuvo condicionado por el endeudamiento de los hogares, el uso limitado del crédito y el aumento de costos, con caídas en cuatro de los siete rubros relevados.
Hubo un crecimiento del 44% interanual y aseguran que fue el "mejor mes" de ventas desde el 2018.
Menos turistas, estadías más cortas y un gasto acotado marcaron el balance de la temporada invernal. El impacto económico se desplomó pese al aumento nominal del gasto diario frente a un escenario de recesión e inflación.
La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de agosto para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.
ANSES oficializó el aumento del 1,62% y el pago de un bono de $70 mil para quienes perciben los haberes más bajos, quedando en 384.305,37 pesos.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
Coto y Monte de Oca buscan saltar al Congreso dejando atrás los cargos locales por los que fueron elegidos. Anunciaron sus candidaturas hablando en contra del kirchnerismo, pero con pocas propuestas.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.