
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
El juez federal, Alejo Ramos Padilla, dictó una medida cautelar que frenó la disposición gubernamental, argumentando que la decisión del Ejecutivo podría contradecir la voluntad del Congreso.
Nacionales25/02/2025La Justicia suspendió el decreto emitido por el Gobierno que transformaba al Banco de la Nación Argentina (BNA) en una Sociedad Anónima. El juez federal, Alejo Ramos Padilla, dictó una medida cautelar que frenó la disposición gubernamental, argumentando que la decisión del Ejecutivo podría contradecir la voluntad del Congreso.
El decreto firmado por el presidente Javier Milei la semana pasada establecía la transformación del ente autárquico BNA en Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA SA), lo cual generó una fuerte polémica en el ámbito político y económico.
La medida cautelar responde a una causa iniciada el 11 de junio del año pasado, cuyo objetivo era declarar la nulidad e inconstitucionalidad de la Resolución Privativa del Directorio del BNA nº 348, que avanzaba con el proceso de privatización de la entidad. En su fallo, el juez suspendió los efectos del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 116/25, y ordenó al Estado Nacional y al Banco de la Nación que se abstuvieran de cualquier acción que condujera a la implementación de la disposición.
El fallo también incluyó un requerimiento a las autoridades públicas demandadas para que, en un plazo de cinco días, presenten un informe detallando el interés público comprometido por la solicitud de medida cautelar, presentada el 20 de febrero de 2025.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
La ministra de Seguridad firmará esta tarde su afiliación al partido libertario en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni, marcando un giro político clave en el escenario nacional.
Emanuel Centeno desapareció en Gaiman y se realiza una búsqueda por toda la Provincia.
La importación personal de productos médicos de bajo riesgo, como sillas de ruedas y bastones, no tendrán necesidad de receta médica.
El Presidente contó que el Papa Francisco seguía de cerca la situación de la pobreza y recibía informes quincenales a través de la ministra Pettovello.
Milei y Holsey dialogaron sobre cooperación militar, seguridad regional y el respaldo de EE.UU. a la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".