
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El juez federal, Alejo Ramos Padilla, dictó una medida cautelar que frenó la disposición gubernamental, argumentando que la decisión del Ejecutivo podría contradecir la voluntad del Congreso.
Nacionales25/02/2025La Justicia suspendió el decreto emitido por el Gobierno que transformaba al Banco de la Nación Argentina (BNA) en una Sociedad Anónima. El juez federal, Alejo Ramos Padilla, dictó una medida cautelar que frenó la disposición gubernamental, argumentando que la decisión del Ejecutivo podría contradecir la voluntad del Congreso.
El decreto firmado por el presidente Javier Milei la semana pasada establecía la transformación del ente autárquico BNA en Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA SA), lo cual generó una fuerte polémica en el ámbito político y económico.
La medida cautelar responde a una causa iniciada el 11 de junio del año pasado, cuyo objetivo era declarar la nulidad e inconstitucionalidad de la Resolución Privativa del Directorio del BNA nº 348, que avanzaba con el proceso de privatización de la entidad. En su fallo, el juez suspendió los efectos del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 116/25, y ordenó al Estado Nacional y al Banco de la Nación que se abstuvieran de cualquier acción que condujera a la implementación de la disposición.
El fallo también incluyó un requerimiento a las autoridades públicas demandadas para que, en un plazo de cinco días, presenten un informe detallando el interés público comprometido por la solicitud de medida cautelar, presentada el 20 de febrero de 2025.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.