
En un escenario de recesión económica y ajuste, la deuda alcanza a personas, empresas y préstamos personales.
El movimiento turístico representó un aumento del 7,6% respecto al año anterior.
Economía04/03/2025El Carnaval 2025 se consolidó como uno de los principales motores del turismo en Argentina, con 2,8 millones de turistas recorriendo distintas regiones del país durante el fin de semana extralargo, según estimaciones de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El movimiento turístico representó un aumento del 7,6% respecto al año anterior, destacando la importancia de la festividad para la economía nacional.
Las provincias argentinas vivieron una gran variedad de dinámicas turísticas. Algunas superaron las expectativas de afluencia, mientras que en otras el movimiento se mantuvo dentro de los márgenes previstos. A lo largo de todo el país, la combinación de los tradicionales carnavales, los atractivos naturales y una consolidada oferta turística fue clave para atraer a miles de visitantes, lo que impactó positivamente en sectores como la hotelería, la gastronomía y el transporte.
Las provincias con mayor tradición carnavalera, como Corrientes, Entre Ríos y Jujuy, destacaron por su alta concurrencia. En Gualeguaychú, las comparsas deslumbraron a un público multitudinario, mientras que en la Quebrada de Humahuaca, las festividades mantuvieron su convocatoria habitual, reflejando una notable ocupación hotelera en la región.
El impacto económico del feriado alcanzó los 701.064 millones de pesos, con un gasto promedio diario por turista de 89.167 pesos. Este gasto representó un aumento del 33,8% respecto al 2024. La estadía promedio se mantuvo en 2,8 días, mostrando una distribución homogénea de los turistas por todo el territorio nacional.
A pesar de algunas reprogramaciones debido a las lluvias que afectaron regiones del centro y el Litoral, la actividad turística en general logró mantenerse con altos niveles de ocupación, especialmente en provincias como Mendoza, Jujuy y Corrientes, que lideraron la ocupación hotelera.
El turismo interno fue el gran impulsor del movimiento, con muchos argentinos eligiendo destinos cercanos para escaparse durante este fin de semana largo. Buenos Aires, Córdoba y Tucumán fueron algunas de las provincias con mayor movimiento de turistas locales, quienes optaron por viajar por corto plazo en lugar de quedarse en las grandes capitales.
En un escenario de recesión económica y ajuste, la deuda alcanza a personas, empresas y préstamos personales.
Un informe revela que la pérdida del Impuesto País fue compensada por mayores aportes patronales, sumado a los constantes aumentos en el impuesto a los combustibles.
El ministro de Economía detalló cómo se absorbieron pesos a través del BCRA y el Tesoro, luego de que el minorista llegara a $1.300 y el blue a $1.350.
La división que más aumentó durante el mes fue Educación, con una suba del 3,7%, seguida por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles.
Bitcoin alcanzó un máximo histórico de $123,153.22 antes de retroceder levemente para cotizar un 2.4% más alto alrededor de $122,000 dólares.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
Ya no habrá precios definidos por el Estado ni autorizaciones previas para operar. La medida incluye importaciones y busca incentivar las energías renovables.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.