
El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.
El movimiento turístico representó un aumento del 7,6% respecto al año anterior.
Economía04/03/2025
El Carnaval 2025 se consolidó como uno de los principales motores del turismo en Argentina, con 2,8 millones de turistas recorriendo distintas regiones del país durante el fin de semana extralargo, según estimaciones de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El movimiento turístico representó un aumento del 7,6% respecto al año anterior, destacando la importancia de la festividad para la economía nacional.
Las provincias argentinas vivieron una gran variedad de dinámicas turísticas. Algunas superaron las expectativas de afluencia, mientras que en otras el movimiento se mantuvo dentro de los márgenes previstos. A lo largo de todo el país, la combinación de los tradicionales carnavales, los atractivos naturales y una consolidada oferta turística fue clave para atraer a miles de visitantes, lo que impactó positivamente en sectores como la hotelería, la gastronomía y el transporte.
Las provincias con mayor tradición carnavalera, como Corrientes, Entre Ríos y Jujuy, destacaron por su alta concurrencia. En Gualeguaychú, las comparsas deslumbraron a un público multitudinario, mientras que en la Quebrada de Humahuaca, las festividades mantuvieron su convocatoria habitual, reflejando una notable ocupación hotelera en la región.
El impacto económico del feriado alcanzó los 701.064 millones de pesos, con un gasto promedio diario por turista de 89.167 pesos. Este gasto representó un aumento del 33,8% respecto al 2024. La estadía promedio se mantuvo en 2,8 días, mostrando una distribución homogénea de los turistas por todo el territorio nacional.
A pesar de algunas reprogramaciones debido a las lluvias que afectaron regiones del centro y el Litoral, la actividad turística en general logró mantenerse con altos niveles de ocupación, especialmente en provincias como Mendoza, Jujuy y Corrientes, que lideraron la ocupación hotelera.
El turismo interno fue el gran impulsor del movimiento, con muchos argentinos eligiendo destinos cercanos para escaparse durante este fin de semana largo. Buenos Aires, Córdoba y Tucumán fueron algunas de las provincias con mayor movimiento de turistas locales, quienes optaron por viajar por corto plazo en lugar de quedarse en las grandes capitales.

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de noviembre para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.

La medida, firmada por el Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad, establece un aumento a partir del 1° de octubre y mantiene un adicional del 20% para las provincias patagónicas.

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El Gobierno nacional resolvió mantener el bono cuyo monto quedó obsoleto ante la devaluación y la inflación. El mismo había sido implementado por el entonces ministro de Economía Sergio Massa en 2023.

El aumento de la deuda refleja la presión sobre los ingresos familiares, que recurren a las tarjetas para alimentos y servicios dolarizados, mientras los intereses continúan en niveles elevados.

El Gobierno busca contener la subida de la divisa norteamericana, en medio de una incertidumbre sobre lo que pasará luego de las elecciones. Caputo salió a decir que "no va a haber ningún cambio al esquema actual".

El Banco Central confirmó la operación y el Presidente Milei afirmó que servirá como respaldo ante eventuales dificultades de acceso al crédito.

El 41,7% de los comercios vendió lo esperado, mientras que el 35% tuvo resultados inferiores y solo el 23% superó sus previsiones. Solo el rubro electrodomésticos mostró una leve mejora real.

La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.

La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de noviembre para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.