
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Se debía debatir la prórroga de la moratoria jubilatoria y la gratuidad de medicamentos esenciales, pero los bloques opositores se retiraron y no dieron quórum.
Nacionales20/03/2025El intento de debatir en la Cámara de Diputados sobre la prórroga de la moratoria jubilatoria y la gratuidad de medicamentos esenciales fracasó este miércoles debido a la falta de quórum, resultado de la ausencia de los bloques opositores, como el PRO, la UCR y los libertarios.
Según destaca Noticias Argentinas, la sesión especial convocada por el kirchnerismo no alcanzó los 129 legisladores necesarios para dar inicio al tratamiento de los proyectos. A pesar de que transcurrió la media hora reglamentaria, solo se encontraban en el recinto 124 diputados, cinco menos de los que se requerían. La situación reflejó una clara falta de compromiso con los jubilados, quienes, ayer, marcharon nuevamente hacia la Plaza del Congreso para reclamar por la recomposición de sus haberes.
El PRO se destacó por su total ausencia en la sesión, mientras que de la UCR solo bajaron al recinto dos legisladores: el mendocino Julio Cobos y Natalia Sarapura. En contraste, la bancada de Democracia para Siempre, que pertenece al sector más comprometido del radicalismo, mostró mayor respaldo y contribuyó al quórum con nueve de sus doce miembros presentes.
Mientras tanto, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda se hicieron presentes en su totalidad, con todos sus integrantes en la Cámara. El bloque Encuentro Federal, presidido por Miguel Pichetto, también mostró una postura fragmentada, con solo ocho de sus quince miembros en el recinto. Pichetto, quien no asistió, evitó contrariar al Gobierno, mientras que otros miembros como Oscar Agost Carreño y Emilio Monzó participaron activamente en la sesión.
Innovación Federal, otro bloque aliado a La Libertad Avanza, estuvo aún más distante, con solo dos diputadas salteñas, Pamela Calletti y Yolanda Vega, presentes en el recinto tras verificar que no habría quórum.
Por otro lado, el oficialismo de Unión por la Patria cumplió con su cuota de presencia, con 91 de sus 98 diputados sentados en sus bancas. Sin embargo, cuatro diputados del bloque, entre ellos los catamarqueños, se ausentaron, aparentemente con el respaldo del gobernador Raúl Jalil, quien también había mostrado su falta de apoyo en la votación sobre el acuerdo con el FMI.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Ambos mandatarios dialogaron sobre cooperación bilateral, la situación diplomática y experiencias económicas.
El nuevo organismo dependerá del Ministerio de Justicia y reemplazará al Registro Nacional de Bienes Secuestrados y Decomisados.
Se firmaron un dictamen de mayoría y otro de minoría; el debate expuso fuertes diferencias sobre el funcionamiento y vigencia del organismo.
El Gobierno dispuso por decreto la supresión del cargo, que era designado por concurso público, en medio de la reforma estructural del organismo y con un futuro incierto en el Congreso.
Desde 2026, cada provincia será responsable de tomar y financiar sus propios exámenes de ingreso a residencias médicas.
Una resolución de la ANAC habilita la operación libre de drones de menos de 250 gramos en todo el país y elimina requisitos en zonas rurales.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
El trabajador, identificado como Kevin Ortiz, fue señalado como autor de un grave hecho de violencia de género ocurrido el pasado fin de semana.
Según denunciaron, la Policía se presentó en dos oportunidades solicitando el desarme de la obra, pero la construcción continuó
Los cortes serán durante este fin de semana largo afectando a diversos barrios de la ciudad.
El presidente ucraniano confirmó avances en el frente y valoró la propuesta de una cumbre trilateral con EE.UU y Rusia para un acuerdo de paz en la guerra que se cobra miles de vidas.