
Se hará el sábado y la Municipalidad pondrá a disposición bicicletas para personas mayores de 18 años que no cuenten con una propia, aunque los cupos son limitados y se asignarán por orden de llegada.
Este operativo se realiza en el marco de la última etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25, destacando la relevancia del ARA “Patagonia” como buque base y unidad de reaprovisionamiento.
Tierra del Fuego22/03/2025El buque logístico ARA “Patagonia” amarró en el muelle de Ushuaia, dando inicio a las tareas de traspaso de carga general y reaprovisionamiento de combustible al rompehielos ARA “Almirante Irízar”. Este operativo se realiza en el marco de la última etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25, destacando la relevancia del ARA “Patagonia” como buque base y unidad de reaprovisionamiento.
Operando como unidad de apoyo logístico y reaprovisionamiento, el ARA “Patagonia” potencia las capacidades de la Flota de Mar de la Armada Argentina, siendo un eslabón fundamental en el puente logístico de la Campaña Antártica. Su presencia en Ushuaia permite una mayor eficiencia al abastecer las unidades navales que operan en la Antártida, cerca de sus áreas de operación.
El Capitán de Fragata Cristian Carrizo, Comandante de la unidad, expresó su orgullo por la realización de esta operación, subrayando tanto la recuperación de una capacidad logística esencial para la Armada como el esfuerzo del personal durante la travesía.
En un emotivo giro de los acontecimientos, Carrizo recibió la noticia del nacimiento de su hija Catalina mientras estaba en misión, un momento que resaltó el sacrificio y la entrega de quienes sirven en la Armada, equilibrando el compromiso profesional con las responsabilidades personales.
El Capitán Carrizo compartió que, aunque se encuentra lejos de su familia, está tranquilo sabiendo que su esposa e hija están apoyadas por la "gran familia naval", integrada por compañeros, superiores y personal médico. Esto le permite mantener su concentración en las tareas operativas durante esta importante campaña.
Desde su zarpe el 9 de marzo desde la Base Naval Puerto Belgrano, el ARA “Patagonia” ha realizado diversas actividades de adiestramiento, incluyendo simulacros de lucha contra incendios y ejercicios de navegación. A su llegada al Canal Beagle y la bahía de Ushuaia, fue escoltado por la lancha rápida ARA “Indómita” de la División de Patrullado Austral.
Durante su estancia en Ushuaia, el ARA “Patagonia” ha contado con la participación de Buzos Tácticos y Comandos Anfibios, quienes, junto a la División de Patrullado Austral y la Brigada de Infantería de Marina Austral, han llevado a cabo entrenamientos en zonas costeras y valles cercanos, así como ejercicios de andinismo y actividades prácticas con el Batallón de Infantería de Marina N°4 en Punta Remolino.
Se hará el sábado y la Municipalidad pondrá a disposición bicicletas para personas mayores de 18 años que no cuenten con una propia, aunque los cupos son limitados y se asignarán por orden de llegada.
El servicio de atención odontológica de guardia en Ushuaia está disponible para responder ante situaciones urgentes que no pueden esperar un turno programado.
En total, se controlaron 250 vehículos, de los cuales 10 fueron incautados por diversas irregularidades, y se labraron 32 actas de infracción.
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Durante la temporada, solo se registraron dos incendios forestales y sin consecuencias graves.
El operativo permitió la identificación de un ciudadano investigado, así como de cuatro personas mayores de edad que se encontraban desempeñando tareas en un establecimiento dedicado a la extracción de turba.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, y se suspenderán los actos oficiales de carácter festivo durante el periodo de duelo.
Fue en el 2019 donde el periodista Mariano López preguntó sobre la posibilidad de que el sume pontífice visite la Argentina y un pedido por la Virgen que finalmente fue devuelta a la Argentina.
“Hoy la humanidad pierde una voz de respeto y bienvenida a los demás”, dijo el Presidente de Brasil sobre la muerte del Papa Francisco.
El hombre se encuentra desaparecido desde el pasado 19 de abril.
En un comunicado, ACIERA expresó su condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y lo calificaron como un referente por su "incansable labor en favor de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso".