Milei desclasifica la información vinculada al accionar de las Fuerzas Armadas durante la dictadura

El vocero presidencial detalló que los materiales, que hasta ahora estaban bajo resguardo de la SIDE, y pasarán a la órbita del Archivo General de la Nación, donde estarán disponibles para a la sociedad.

Nacionales24/03/2025

En el marco de la conmemoración del Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, el presidente de la Nación, Javier Milei, ha anunciado la desclasificación de los documentos vinculados al accionar de las Fuerzas Armadas durante la dictadura militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983.

La noticia fue confirmada por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien detalló que los materiales, que hasta ahora estaban bajo resguardo de la SIDE y pasarán a la órbita del Archivo General de la Nación, donde estarán disponibles para el público y la investigación.

"Estos documentos fueron utilizados como un botín de guerra", expresó Adorni, aludiendo a la falta de transparencia y el ocultamiento de información durante las décadas posteriores a la dictadura. El vocero subrayó que, con esta decisión, el Gobierno busca abrir las puertas de la verdad y permitir que la sociedad argentina tenga acceso a los registros de un período oscuro de su historia reciente.

+ Noticias
Lo más visto en U24