
Ya no habrá precios definidos por el Estado ni autorizaciones previas para operar. La medida incluye importaciones y busca incentivar las energías renovables.
“El monto que nosotros acordamos con el staff que vamos a someter a aprobación del Board, ese monto es de USD 20 mil millones”, afirmó el ministro el de Economía.
Economía27/03/2025El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó este jueves que el acuerdo que se está negociando con el Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanzará un total de USD 20.000 millones.
Durante su intervención en la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina ASSAL IAIS 2025, celebrada en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Caputo destacó que, aunque podrían pasar varias semanas antes de que se convoque al Board del FMI, ya se había alcanzado un acuerdo con el staff técnico del organismo sobre el monto.
En su exposición, Caputo subrayó la importancia de este acuerdo para reforzar las reservas del Banco Central de la Nación y reafirmó que el monto final será presentado formalmente una vez que el acuerdo sea aprobado por el directorio del FMI. “El monto que nosotros acordamos con el staff que vamos a someter a aprobación del Board, ese monto es de USD 20 mil millones”, dijo.
De esta manera, Argentina seguirá en el FMI manteniendo deudas, cuyo retorno comenzó con el mismo Caputo, cuando era ministro de Economía durante el gobierno de Mauricio Macri.
Ya no habrá precios definidos por el Estado ni autorizaciones previas para operar. La medida incluye importaciones y busca incentivar las energías renovables.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
ANSES informó que las jubilaciones y asignaciones aumentarán un 1,5% en julio, en base al IPC de mayo. El bono de diciembre del 2023 se mantiene.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
A finde junio se termina el programa para financiar en cuotas, pero desde CAME lanzarán el plan “Cuotas MiPyME”.
El número de viajeros fue un 16,6% inferior al mismo período del año pasado y el gasto fue menor. Ushuaia fue uno de los destinos destacados por la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.