
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
Canadá, China, Japón y Corea del Sur, son algunos países que responderán con dureza a los aranceles impuestos.
Mundo02/04/2025Las recientes medidas arancelarias impuestas por la Administración del presidente estadounidense Donald Trump provoca fuertes fricciones con sus principales socios comerciales. Canadá anunció este martes aranceles en represalia, mientras que China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles. Y la Unión Europea prepara una respuesta "sólida" para proteger sus intereses económicos.
Con la inminencia del "Día de la Liberación", que será este miércoles, en donde Trump prometió hacer efectivos nuevos aranceles contra más países, gigantes asiáticos buscan alternativas a estas restricciones económicas. En este marco, se da una alianza comercial entre Estados que históricamente siempre estuvieron enfrentados, como lo son China, Japón y Corea del Sur.
En ese sentido, estos tres países asiáticos anunciaron recientemente una "cooperación cercana" con el fin de lograr un "acuerdo comercial integral y de alto nivel", cuyo objetivo es "promocionar el comercio regional y mundial".
Canadá vs EEUU
En un movimiento que marca una nueva fase en la relación comercial entre ambos países, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció la implementación de aranceles de represalia en respuesta a las medidas arancelarias de la Administración de Donald Trump.
La decisión llega tras una conversación entre Carney y Trump, calificada por el líder canadiense como "constructiva", en la que acordaron iniciar negociaciones sobre la relación económica y de seguridad bilateral tras las elecciones en ambos países.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.