
La sesión solicitada para el martes próximo en la Cámara de Diputados, que tiene como ejes principales el escándalo por el tema $Libra y el impacto sobre los jubilados.
Se trata de un colectivo de la empresa Vía Tac el cual volcó en la intersección de las rutas provinciales 51 y 76, en la provincia de Buenos Aires.
Nacionales06/04/2025Un grave accidente ocurrió en la madrugada del domingo cuando un colectivo de la empresa Vía Tac volcó en la intersección de las rutas provinciales 51 y 76, en la provincia de Buenos Aires. El vehículo había partido desde Caleta Olivia con destino final en la ciudad de La Plata y transportaba 33 pasajeros, además de los dos choferes.
El siniestro se produjo pasadas las 6:00 de la mañana. Como consecuencia del vuelco, al menos cinco personas perdieron la vida y otras 25 resultaron heridas, algunas de ellas con lesiones de gravedad que requirieron atención médica urgente.
El conductor del micro, identificado como Daniel Alejandro Pereyra, de 35 años, resultó ileso y está siendo investigado en el marco de las pericias para esclarecer las causas del accidente.
En el lugar trabajaron intensamente equipos de bomberos de General La Madrid, personal de salud y efectivos policiales, quienes asistieron a las víctimas y coordinaron el traslado de los heridos a centros hospitalarios de la zona.
Las autoridades aún no han confirmado las identidades de las personas fallecidas y se encuentran en proceso de notificación a los familiares.
La sesión solicitada para el martes próximo en la Cámara de Diputados, que tiene como ejes principales el escándalo por el tema $Libra y el impacto sobre los jubilados.
La Presidenta del Senado destacó que, si bien los homenajes son importantes, "no alcanza con memoria" y subrayó la necesidad de ir más allá de los recuerdos, proponiendo una iniciativa de carácter educativo y nacional.
El dirigente social salió a cuestionar la idea de autodeterminación de los isleños al asegurar que esa postura "es el pensamiento que precede a que dentro de unos años los anglos sionistas que hoy usurpan de manera violenta la Patagonia puedan elegir si son israelíes o argentinos".
El Presidente reconoció como subtenientes de reserva a los soldados aspirantes oficiales de reserva que combatieron en el conflicto bélico mediante un decreto.
Ya se venció la norma que congelaba los salarios de los parlamentarios, que ya de por sí sigue siendo alta. De fracasar el intento de Villarruel para frenar el salariazo, en mayo los senadores cobrarán 9 millones.
Destructores llevaron un adiestramiento en el mar que incluyó ejercitaciones de defensa antiaérea, maniobras tácticas, aproximaciones y traspaso de pesos livianos.
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.
En 2025, los argentinos disfrutan feriados nacionales, entre los cuales se destacan los inamovibles y los trasladables, que permiten una mayor flexibilidad para organizar los días de descanso.
Las tareas incluyen la preparación y demolición de la calzada en sectores clave de la Ruta Nacional N°3 y la Avenida Héroes de Malvinas. Hay desvíos.
Se trata de Néstor Veliz, quien se encontraba inhabilitado para conducir y agredió a inspectores de Tránsito durante un control, para luego darse a la fuga.
Se trata de un colectivo de la empresa Vía Tac el cual volcó en la intersección de las rutas provinciales 51 y 76, en la provincia de Buenos Aires.