
Tres personas se sumaron a la lista de los fallecidos a causa del hambre. Desde que Israel avanza y destruye toda Gaza, el número total de víctimas desde el inicio de la ofensiva israelí supera las 64.000.
Organismos humanitarios y gobiernos de todo el mundo exigen respuestas claras tras el asesinato de 15 trabajadores humanitarios en Rafah. Israel alega que eran "terroristas", pero aún no presenta pruebas concluyentes.
La comunidad internacional expresó su profunda indignación tras revelarse la muerte de 15 trabajadores humanitarios —entre ellos médicos, paramédicos y personal de la ONU— a manos del Ejército israelí en el sur de la Franja de Gaza, durante la madrugada del 23 de marzo. Los hechos, calificados por organizaciones como la Media Luna Roja Palestina y la ONU como una posible violación del derecho internacional humanitario, han reavivado el escrutinio sobre la actuación militar de Israel en zonas de conflicto.
Una captura de video obtenida del celular de uno de los paramédicos asesinados muestra los últimos momentos del ataque, en el que varios socorristas fueron abatidos mientras se dirigían a auxiliar a víctimas de los bombardeos israelíes en Rafah.
La secuencia de hechos comenzó con la desaparición del primer convoy, integrado por nueve rescatistas. Al no recibir noticias de ellos, otro grupo fue enviado en su búsqueda, pero también fue atacado. Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), los equipos fueron alcanzados “uno tras otro durante varias horas”, lo que refuerza las sospechas de una acción sistemática.
Días después, los cuerpos de 15 de ellos fueron encontrados en una fosa común improvisada al borde de una carretera, junto con vehículos de emergencia destruidos por bulldozers. De los 17 trabajadores que respondieron al llamado ese día, uno es el único superviviente identificado tras ser liberado; otro sigue desaparecido.
Entre los fallecidos hay ocho médicos de la Media Luna Roja Palestina, cinco miembros de la Defensa Civil y un trabajador de la ONU.
Tres personas se sumaron a la lista de los fallecidos a causa del hambre. Desde que Israel avanza y destruye toda Gaza, el número total de víctimas desde el inicio de la ofensiva israelí supera las 64.000.
El tratado crea un mercado de 300 millones de personas y busca fortalecer el multilateralismo frente al proteccionismo global.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.