
Israel "ignora el hecho de que está golpeando a una población en gran parte indefensa" dijo el secretario de Estado del Vaticano y máximo diplomático de la Santa Sede.
Teherán acusó a Washington de violar la Carta de la ONU tras el envío de buques y tropas a la región, mientras Maduro respondió con convocatorias a milicianos.
Mundo22/08/2025En un nuevo capítulo de la escalada de tensiones, Irán expresó su respaldo al gobierno de Nicolás Maduro y rechazó las recientes medidas de Estados Unidos, que elevó a 50 millones de dólares la recompensa por la captura del mandatario venezolano, acusado de liderar una red de narcotráfico.
Tres destructores de misiles Aegis están en aguas cercanas a Venezuela y que Washington planea desplegar hasta 4.000 infantes de Marina en la región. Ante este escenario, Maduro decidió convocar a milcianos con poca o nula preparación militar.
Desde Teherán, el Ministerio de Relaciones Exteriores denunció que estas acciones norteamericanas constituyen políticas “intervencionistas e ilegales” que violan la Carta de las Naciones Unidas, en particular la cláusula que prohíbe el uso de la fuerza contra estados soberanos. El gobierno iraní instó a la ONU a intervenir para evitar lo que calificó como “una situación potencialmente peligrosa” que amenaza la paz en el Caribe.
Estados Unidos, que no reconoce los últimos mandatos de Maduro por considerarlos ilegítimos, acusa al presidente venezolano de encabezar el llamado Cártel de los Soles, vinculado a organizaciones criminales como el Tren de Aragua y el cártel de Sinaloa.
Israel "ignora el hecho de que está golpeando a una población en gran parte indefensa" dijo el secretario de Estado del Vaticano y máximo diplomático de la Santa Sede.
Sostienen que grupos extremistas planean el ataque bajo una “operación de bandera falsa”.
Kim Jong Un advirtió que Pyongyang desarrollará nuevas medidas militares y fortaleció su alineación con Rusia y China
El bombardeo provocó un incendio en un vagón y obligó a rescatistas a trabajar bajo fuego constante en la comunidad de Shostka.
El presidente estadounidense instó a Netanyahu a detener los ataques para garantizar la liberación segura de rehenes, mientras persisten tensiones sobre el desarme y continúan los bombardeos en la Franja.
El gobierno de Nicolás Maduro acusó a Estados Unidos de una “provocación” en el mar Caribe y exigió el cese inmediato de las maniobras militares.
El Presidente de El Salvador aplicó de carácter obligatorio una norma que prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en todas las escuelas públicas y dependencias oficiales.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
El SUTEF anunció que entre el lunes 6 y el miércoles 8 de octubre se realizarán asambleas y desobligaciones internas para definir la aceptación o el rechazo de la oferta de una propuesta salarial del Gobierno.
La delegación fueguina brilló en Mar del Plata con 22 medallas en diversas disciplinas deportivas.
En septiembre se vendieron 171.364 vehículos usados, un 5,45% más que en 2024. El Volkswagen Gol volvió a encabezar el ranking con más de 9.300 unidades comercializadas.
El candidato a senador nacional propuso la creación de un Consejo Federal de Política Criminal para fortalecer las instituciones de seguridad y profesionalizar la lucha contra el delito.
Israel "ignora el hecho de que está golpeando a una población en gran parte indefensa" dijo el secretario de Estado del Vaticano y máximo diplomático de la Santa Sede.