
El presidente de Estados Unidos y su par ucraniano expresaron su expectativa de que la cumbre en la Casa Blanca con líderes europeos abra la puerta a un diálogo con Vladimir Putin.
El mandatario estadounidense reunió a líderes europeos y abrió la puerta a un encuentro directo entre Volodímir Zelenski y Vladimir Putin.
Mundo18/08/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que mantuvo una extensa reunión en la Casa Blanca con líderes europeos y representantes de la OTAN, en la que se discutieron garantías de seguridad para Ucrania y se analizó la posibilidad de encaminar negociaciones de paz con Rusia.
Del encuentro participaron el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, el presidente francés Emmanuel Macron, el presidente finlandés Alexander Stubb, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el primer ministro británico Keir Starmer, el canciller alemán Friedrich Merz, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Según Trump, las conversaciones —que incluyeron una reunión adicional en la Oficina Oval— concluyeron con un clima de optimismo respecto a la posibilidad de alcanzar la paz tras casi cuatro años de guerra en Ucrania.
En ese marco, el mandatario estadounidense aseguró haber mantenido un contacto telefónico con Vladimir Putin, iniciando gestiones para organizar un encuentro entre el presidente ruso y Zelenski en una sede aún por definirse. Tras esa instancia, se proyecta una cumbre trilateral que incluiría a Trump como mediador.
El presidente estadounidense indicó además que su vicepresidente, JD Vance, junto al secretario de Estado Marco Rubio y el enviado especial Steve Witkoff, se encuentran coordinando acciones con Rusia y Ucrania.
“Este fue un muy buen paso inicial para una guerra que ha estado ocurriendo por casi cuatro años”, afirmó Trump.
El presidente de Estados Unidos y su par ucraniano expresaron su expectativa de que la cumbre en la Casa Blanca con líderes europeos abra la puerta a un diálogo con Vladimir Putin.
Rodrigo Paz lidera sorpresivamente las elecciones, dejando atrás a los conservadores tradicionales y marcando un posible cambio en la política boliviana.
Netanyahu quiere seguir con una ofensiva a gran escala en Gaza y planea trasladar personas hacia el sur de Palestina. Familiares de rehenes de Hamás protestan por falta de soluciones.
El presidente ucraniano confirmó avances en el frente y valoró la propuesta de una cumbre trilateral con EE.UU y Rusia para un acuerdo de paz en la guerra que se cobra miles de vidas.
El presidente estadounidense buscó presionar y seducir a su par ruso, pero la cumbre terminó sin avances concretos.
El fiscal general salvadoreño anunció que unos 300 fiscales estarán a cargo de los procesos, que agruparán a los acusados según pandilla, zona de operación o delitos vinculados.
La fiscal general Pam Bondi acusó al mandatario venezolano de liderar el Cartel de los Soles y recordó que la recompensa por su captura asciende a 50 millones de dólares.
El Ministerio de Defensa ruso afirma haber tomado dos localidades en Donetsk y destruido decenas de vehículos y piezas de artillería; Kiev no ha confirmado las cifras.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
La Lista 501 apoyada por el intendente Martín Perez, lanzó oficialmente su propuesta legislativa para las elecciones del 26 de octubre.