Rige la ordenanza que multa a empresas que llamen a Malvinas como "Falklands"

La ordenanza prevé multas de entre un millón y seis millones de pesos. En casos persistentes, las empresas infractoras podrán recibir sanciones más severas como la suspensión de la habilitación comercial.

Tierra del Fuego10/04/2025
multimedia.normal.b79bab14749f2ddc.SU1BR0VORVMgMTAwMGxvZ29fbm9ybWFsLndlYnA%3D

Ya se encuentra en vigencia en Ushuaia la ordenanza que establece sanciones económicas para aquellas empresas que promocionen turísticamente a las Islas Malvinas bajo el nombre de “Falklands” como lo denomina el Reino Unido. La normativa fue impulsada por el concejal Nicolás Pelloli días atrás y aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante.

La ordenanza busca reafirmar la soberanía argentina sobre el archipiélago y responde a un reclamo de vecinos y vecinas de la ciudad. “Esto ya se ha promulgado. Ahora será tarea de la Dirección de Comercio controlar que las empresas no ofrezcan excursiones con esa denominación”, afirmó el edil en declaraciones a Radio Provincia Ushuaia. “Dicen Antártica, Georgia, las conocemos todos, pero a las Malvinas las mencionaban como Falklands”, remarcó.

La ordenanza prevé multas de entre un millón y seis millones de pesos, aplicables de manera progresiva ante reincidencias. En casos persistentes, las empresas infractoras podrán recibir sanciones más severas como la suspensión de la habilitación comercial por hasta 30 días o la clausura del establecimiento.

“Lo que antes faltaba era el castigo. Ahora, con la multa, quienes incumplan deberán enfrentar las consecuencias. Y si las sanciones económicas no son suficientes para corregir la conducta, se avanzará con la clausura”, advirtió el concejal.

Pelloli también destacó que varias empresas, al tomar conocimiento del proyecto, ya modificaron sus promociones y eliminaron la referencia a “Falklands” antes incluso de que se aprobara la ordenanza.

La iniciativa surgió de los reclamos de vecinos y vecinas que manifestaron su malestar al ver que, en la “capital de Malvinas”, se utilizaba el término británico para atraer turistas. “Malvinas es un tema que nos une, más allá de cualquier diferencia política”, concluyó.

IMAGENES 1000logoMultas de hasta 6 millones de pesos para empresas que denominen "Falklands" a las Malvinas

+ Noticias
Lo más visto en U24