
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
La ordenanza prevé multas de entre un millón y seis millones de pesos. En casos persistentes, las empresas infractoras podrán recibir sanciones más severas como la suspensión de la habilitación comercial.
Tierra del Fuego10/04/2025Ya se encuentra en vigencia en Ushuaia la ordenanza que establece sanciones económicas para aquellas empresas que promocionen turísticamente a las Islas Malvinas bajo el nombre de “Falklands” como lo denomina el Reino Unido. La normativa fue impulsada por el concejal Nicolás Pelloli días atrás y aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante.
La ordenanza busca reafirmar la soberanía argentina sobre el archipiélago y responde a un reclamo de vecinos y vecinas de la ciudad. “Esto ya se ha promulgado. Ahora será tarea de la Dirección de Comercio controlar que las empresas no ofrezcan excursiones con esa denominación”, afirmó el edil en declaraciones a Radio Provincia Ushuaia. “Dicen Antártica, Georgia, las conocemos todos, pero a las Malvinas las mencionaban como Falklands”, remarcó.
La ordenanza prevé multas de entre un millón y seis millones de pesos, aplicables de manera progresiva ante reincidencias. En casos persistentes, las empresas infractoras podrán recibir sanciones más severas como la suspensión de la habilitación comercial por hasta 30 días o la clausura del establecimiento.
“Lo que antes faltaba era el castigo. Ahora, con la multa, quienes incumplan deberán enfrentar las consecuencias. Y si las sanciones económicas no son suficientes para corregir la conducta, se avanzará con la clausura”, advirtió el concejal.
Pelloli también destacó que varias empresas, al tomar conocimiento del proyecto, ya modificaron sus promociones y eliminaron la referencia a “Falklands” antes incluso de que se aprobara la ordenanza.
La iniciativa surgió de los reclamos de vecinos y vecinas que manifestaron su malestar al ver que, en la “capital de Malvinas”, se utilizaba el término británico para atraer turistas. “Malvinas es un tema que nos une, más allá de cualquier diferencia política”, concluyó.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.