
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, identificó al portavoz como Abu Obeida, nombre de guerra de quien representaba a las Brigadas Qassam de Hamás.
Un helicóptero turístico se estrelló este jueves por la tarde en el río Hudson, entre Manhattan y la costa de Nueva Jersey, dejando un saldo fatal de seis personas muertas, incluida una familia de turistas españoles. El trágico accidente, que conmocionó a residentes y visitantes de la zona, se suma a la lista de desastres aéreos de alto perfil ocurridos recientemente en Estados Unidos.
Según informó el alcalde de Nueva York, Eric Adams, el vuelo había partido desde un helipuerto ubicado en el centro de la ciudad alrededor de las 3 p.m. Los cuerpos de las víctimas fueron recuperados por equipos de emergencia y retirados del agua poco después del siniestro.
Varios testigos presenciales describieron escenas dramáticas previas al impacto. Bruce Wall, uno de los testigos, relató que observó cómo el helicóptero comenzó a desmoronarse en el aire. “La cola y la hélice se desprendieron. La hélice seguía girando, pero ya sin la aeronave, cuando todo cayó”, explicó.
Otra testigo, Lesly Camacho, quien trabaja como anfitriona en un restaurante a orillas del río en Hoboken, Nueva Jersey, aseguró que el helicóptero giraba de forma descontrolada antes de impactar contra el agua, donde quedó volcado completamente boca abajo.
Las autoridades ya se encuentran investigando las causas del accidente. Por el momento, no se descarta ninguna hipótesis, y se espera que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) brinde mayores precisiones en los próximos días.
La tragedia dejó consternados a muchos, especialmente por la presencia de turistas entre las víctimas. El Gobierno español ya fue notificado del hecho y se encuentra en contacto con las autoridades locales para brindar asistencia a los familiares.
Mientras tanto, las operaciones de helicópteros turísticos en la zona fueron suspendidas de manera preventiva, en espera del resultado de las investigaciones.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, identificó al portavoz como Abu Obeida, nombre de guerra de quien representaba a las Brigadas Qassam de Hamás.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
El Ejército israelí quedó bajo repudio mundial tras un doble ataque contra el Hospital Nasser que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas de agencias de noticias y varios trabajadores de la salud.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, identificó al portavoz como Abu Obeida, nombre de guerra de quien representaba a las Brigadas Qassam de Hamás.