
Un helicóptero turístico se estrelló este jueves por la tarde en el río Hudson, entre Manhattan y la costa de Nueva Jersey, dejando un saldo fatal de seis personas muertas, incluida una familia de turistas españoles. El trágico accidente, que conmocionó a residentes y visitantes de la zona, se suma a la lista de desastres aéreos de alto perfil ocurridos recientemente en Estados Unidos.
Según informó el alcalde de Nueva York, Eric Adams, el vuelo había partido desde un helipuerto ubicado en el centro de la ciudad alrededor de las 3 p.m. Los cuerpos de las víctimas fueron recuperados por equipos de emergencia y retirados del agua poco después del siniestro.
Varios testigos presenciales describieron escenas dramáticas previas al impacto. Bruce Wall, uno de los testigos, relató que observó cómo el helicóptero comenzó a desmoronarse en el aire. “La cola y la hélice se desprendieron. La hélice seguía girando, pero ya sin la aeronave, cuando todo cayó”, explicó.
Otra testigo, Lesly Camacho, quien trabaja como anfitriona en un restaurante a orillas del río en Hoboken, Nueva Jersey, aseguró que el helicóptero giraba de forma descontrolada antes de impactar contra el agua, donde quedó volcado completamente boca abajo.
Las autoridades ya se encuentran investigando las causas del accidente. Por el momento, no se descarta ninguna hipótesis, y se espera que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) brinde mayores precisiones en los próximos días.
La tragedia dejó consternados a muchos, especialmente por la presencia de turistas entre las víctimas. El Gobierno español ya fue notificado del hecho y se encuentra en contacto con las autoridades locales para brindar asistencia a los familiares.
Mientras tanto, las operaciones de helicópteros turísticos en la zona fueron suspendidas de manera preventiva, en espera del resultado de las investigaciones.

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
Muerte del Papa21/04/2025La bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, y se suspenderán los actos oficiales de carácter festivo durante el periodo de duelo.

El día que un periodista fueguino habló con el Papa Francisco: un pedido por la Virgen de Luján de Malvinas
Muerte del Papa21/04/2025Fue en el 2019 donde el periodista Mariano López preguntó sobre la posibilidad de que el sume pontífice visite la Argentina y un pedido por la Virgen que finalmente fue devuelta a la Argentina.

“Hoy la humanidad pierde una voz de respeto y bienvenida a los demás”, dijo el Presidente de Brasil sobre la muerte del Papa Francisco.

El hombre se encuentra desaparecido desde el pasado 19 de abril.

En un comunicado, ACIERA expresó su condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y lo calificaron como un referente por su "incansable labor en favor de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso".