
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
La medida dispuso que quienes sean destinados exclusivamente a las labores generales deberán cumplir una jornada mínima de ocho horas diarias, por las que recibirán dinero
Nacionales11/04/2025El Gobierno nacional implementó este viernes una nueva medida que obliga al Servicio Penitenciario Federal (SPF) a asignar tareas generales a los presos desocupados en cárceles federales, que tampoco participen de actividades productivas destinadas a la reinserción social. La decisión fue oficializada a través de la resolución 429/2025 publicada en el Boletín Oficial.
Según la normativa, hasta un 5% de la población carcelaria podrá ser designada exclusivamente a labores generales del establecimiento o comisiones internas. Estas tareas, aunque no forman parte del régimen productivo con fines de reinserción, implicarán una jornada mínima de ocho horas diarias y serán remuneradas, aunque el pago no se considerará salario mínimo vital y móvil.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, explicó que esta medida busca regular el uso de recursos públicos y fomentar una ocupación significativa entre los internos que actualmente no forman parte de programas de capacitación laboral. “La asignación de tareas generales no exime del cumplimiento de las obligaciones mínimas de mantenimiento, limpieza e higiene dentro de los penales”, aclaró Bullrich.
La medida apunta también a reducir el número de presos que reciben peculios —pagos económicos— sin realizar tareas productivas. Según cifras oficiales, el 66,33% de los internos (7.545 personas) recibieron dinero bajo este concepto, pero solo 2.922 de ellos participaron efectivamente en actividades productivas. Los restantes 4.623 habrían cobrado sin desarrollar ocupaciones reintegradoras.
El documento justifica la decisión resaltando que el trabajo en contexto de encierro es un derecho y deber, tanto para condenados como para detenidos preventivamente, y que las actividades productivas “forman parte esencial del tratamiento penitenciario”, ayudando a generar hábitos laborales y disminuir la reincidencia.
El artículo 3° de la resolución establece que la Dirección Nacional del SPF deberá diseñar planes específicos y cronogramas de tareas, además de supervisar su cumplimiento. También tendrá que reportar mensualmente los pagos realizados, tanto por trabajos productivos como por labores generales.
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
El representante de la CGT felicitó a los gremios que llevaron "una agenda clara y concreta para que cambien las políticas de ingreso que está teniendo nuestro país”.
El gremio expresó su apoyo a los reclamos impulsados por la central obrera, aunque aclaró que seguirá acatando la conciliación laboral obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
El vocero presidencial cargó con dureza contra la central obrera y acusó a la CGT de “insultar la inteligencia de los argentinos” con el paro.
Las principales compañías aéreas del país se preparan para enfrentar el paro general convocado por la CGT para este jueves 10 de abril, con una batería de cancelaciones, reprogramaciones y operativos especiales para minimizar el impacto en los pasajeros.
La normativa establece que los operadores interesados deberán presentar documentación técnica completa, incluyendo planos de distribución, una auditoría de seguridad vigente y un certificado de los requisitos legales y técnicos.
El impactante video del que tuvo acceso la agencia AP muestra la brutalidad de los soldados rusos contra soldados ucranianos que se habían rendido y fueron acribillados de espaldas.
Las víctimas son dos menores de edad que debieron hacerle una transferencia al vendedor ambulante para poder continuar caminando.
Como consecuencia del incendio una mascota resultó afectada. Las llamas se habrían originado por un desperfecto eléctrico.
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
El Gobierno nacional no pudo contener la inflación del mes y se disparó muy por encima de febrero. La Educación, los alimentos y bebidas los rubos que más aumentaron.