
El máximo tribunal fijó gastos por más de $378 mil millones y definió 4.732 cargos para la planta de personal, además del plan de obras previsto para el próximo año en un presupuesto remitido al Poder Ejecutivo.
La medida dispuso que quienes sean destinados exclusivamente a las labores generales deberán cumplir una jornada mínima de ocho horas diarias, por las que recibirán dinero
Nacionales11/04/2025El Gobierno nacional implementó este viernes una nueva medida que obliga al Servicio Penitenciario Federal (SPF) a asignar tareas generales a los presos desocupados en cárceles federales, que tampoco participen de actividades productivas destinadas a la reinserción social. La decisión fue oficializada a través de la resolución 429/2025 publicada en el Boletín Oficial.
Según la normativa, hasta un 5% de la población carcelaria podrá ser designada exclusivamente a labores generales del establecimiento o comisiones internas. Estas tareas, aunque no forman parte del régimen productivo con fines de reinserción, implicarán una jornada mínima de ocho horas diarias y serán remuneradas, aunque el pago no se considerará salario mínimo vital y móvil.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, explicó que esta medida busca regular el uso de recursos públicos y fomentar una ocupación significativa entre los internos que actualmente no forman parte de programas de capacitación laboral. “La asignación de tareas generales no exime del cumplimiento de las obligaciones mínimas de mantenimiento, limpieza e higiene dentro de los penales”, aclaró Bullrich.
La medida apunta también a reducir el número de presos que reciben peculios —pagos económicos— sin realizar tareas productivas. Según cifras oficiales, el 66,33% de los internos (7.545 personas) recibieron dinero bajo este concepto, pero solo 2.922 de ellos participaron efectivamente en actividades productivas. Los restantes 4.623 habrían cobrado sin desarrollar ocupaciones reintegradoras.
El documento justifica la decisión resaltando que el trabajo en contexto de encierro es un derecho y deber, tanto para condenados como para detenidos preventivamente, y que las actividades productivas “forman parte esencial del tratamiento penitenciario”, ayudando a generar hábitos laborales y disminuir la reincidencia.
El artículo 3° de la resolución establece que la Dirección Nacional del SPF deberá diseñar planes específicos y cronogramas de tareas, además de supervisar su cumplimiento. También tendrá que reportar mensualmente los pagos realizados, tanto por trabajos productivos como por labores generales.
El máximo tribunal fijó gastos por más de $378 mil millones y definió 4.732 cargos para la planta de personal, además del plan de obras previsto para el próximo año en un presupuesto remitido al Poder Ejecutivo.
El Gobierno nacional estableció que el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", se traslade al viernes 10 de octubre.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61% de los votos. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza en cuarto lugar, muy lejos de disputar la gobernación.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El sismo de magnitud 6,0 destruyó aldeas enteras y provoca escenas de desesperación entre los sobrevivientes.
El máximo tribunal fijó gastos por más de $378 mil millones y definió 4.732 cargos para la planta de personal, además del plan de obras previsto para el próximo año en un presupuesto remitido al Poder Ejecutivo.
Las ejercitaciones se desarrollan en baja montaña y monte austral, con la participación de fuerzas especiales de ambas instituciones.