
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
La medida dispuso que quienes sean destinados exclusivamente a las labores generales deberán cumplir una jornada mínima de ocho horas diarias, por las que recibirán dinero
Nacionales11/04/2025El Gobierno nacional implementó este viernes una nueva medida que obliga al Servicio Penitenciario Federal (SPF) a asignar tareas generales a los presos desocupados en cárceles federales, que tampoco participen de actividades productivas destinadas a la reinserción social. La decisión fue oficializada a través de la resolución 429/2025 publicada en el Boletín Oficial.
Según la normativa, hasta un 5% de la población carcelaria podrá ser designada exclusivamente a labores generales del establecimiento o comisiones internas. Estas tareas, aunque no forman parte del régimen productivo con fines de reinserción, implicarán una jornada mínima de ocho horas diarias y serán remuneradas, aunque el pago no se considerará salario mínimo vital y móvil.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, explicó que esta medida busca regular el uso de recursos públicos y fomentar una ocupación significativa entre los internos que actualmente no forman parte de programas de capacitación laboral. “La asignación de tareas generales no exime del cumplimiento de las obligaciones mínimas de mantenimiento, limpieza e higiene dentro de los penales”, aclaró Bullrich.
La medida apunta también a reducir el número de presos que reciben peculios —pagos económicos— sin realizar tareas productivas. Según cifras oficiales, el 66,33% de los internos (7.545 personas) recibieron dinero bajo este concepto, pero solo 2.922 de ellos participaron efectivamente en actividades productivas. Los restantes 4.623 habrían cobrado sin desarrollar ocupaciones reintegradoras.
El documento justifica la decisión resaltando que el trabajo en contexto de encierro es un derecho y deber, tanto para condenados como para detenidos preventivamente, y que las actividades productivas “forman parte esencial del tratamiento penitenciario”, ayudando a generar hábitos laborales y disminuir la reincidencia.
El artículo 3° de la resolución establece que la Dirección Nacional del SPF deberá diseñar planes específicos y cronogramas de tareas, además de supervisar su cumplimiento. También tendrá que reportar mensualmente los pagos realizados, tanto por trabajos productivos como por labores generales.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
En los vehículos se encontraban sin personas y el conductor protagonista del choque fue aprehendido por la Policía.
Los presuntos malvivientes utilizaron las tarjetas bancarias de una persona que había perdido su billetera en un colectivo de transporte público. Realizaron compras en distintos comercios y fueron allanados.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
El Juzgado Civil y Comercial N.º 2 de Ushuaia falló contra las entidades bancarias, donde clientes fueron víctimas de estafas.