
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, informó este mediodía sobre un preocupante incremento en las acciones ofensivas del ejército ruso, pese al compromiso público de Moscú de respetar un alto el fuego durante el periodo de Pascua. En una declaración oficial, el mandatario denunció que desde las 10 de la mañana se ha duplicado el uso de drones kamikaze FPV por parte del ocupante y se han intensificado los bombardeos en varias zonas del frente.
Las direcciones de Pokrovsk y Siversk han sido identificadas como los principales focos de los ataques, aunque el uso de armamento pesado ruso se mantiene activo en múltiples sectores. Solo entre la medianoche y el mediodía de hoy, Ucrania registró 26 asaltos armados por parte de las fuerzas rusas.
Zelenski subrayó que Ucrania está documentando todas las violaciones al alto el fuego prometido por Rusia y que está dispuesta a compartir las pruebas con sus aliados internacionales. “O Putin ha perdido el control de su ejército, o simplemente nunca existió una intención genuina de cesar las hostilidades”, declaró el presidente, señalando que el Kremlin solo busca ganancias mediáticas sin compromiso real con la paz.
El mandatario reconoció como dato positivo que no se han registrado alertas aéreas hasta el momento, aunque remarcó que esto no compensa el incumplimiento ruso en el frente terrestre.
En un llamado directo a la comunidad internacional, Zelenski agradeció a los medios, podcasters y ciudadanos que comparten la verdad sobre la situación en Ucrania: “No se trata de transmitir servicios religiosos desde Moscú, sino de ejercer presión real sobre Moscú para lograr un cese al fuego total y mantenerlo por al menos 30 días después de Pascua, brindando así una oportunidad real a la diplomacia”, dijo.
El mensaje concluyó con un llamado a redoblar los esfuerzos para exigir a Rusia un verdadero compromiso con la paz, más allá de los gestos simbólicos.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.