
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
Ambos países están en un momento de tensión, tras el ataque de pakistaníes que acabó con la vida de 26 personas el pasado 22 de abril.
Mundo25/04/2025Las tensiones entre India y Pakistán escalaron aún más luego de un intercambio de disparos en la Línea de Control (LoC), la frontera de facto que divide sus territorios en la disputada región de Cachemira. Según fuentes del Ejército indio, las tropas pakistaníes habrían iniciado el tiroteo, que fue respondido sin que se reportaran víctimas.
La situación ocurre apenas días después de un ataque terrorista en el lado indio de Cachemira, el pasado 22 de abril, que dejó 26 personas muertas. Nueva Delhi acusa a Pakistán de respaldar a los responsables del atentado y ha iniciado represalias de gran escala.
Como parte de estas acciones, las casas de dos presuntos atacantes fueron demolidas este viernes por las autoridades indias en el sur de Cachemira. Además, India expulsó diplomáticos pakistaníes, canceló visados, cerró fronteras terrestres y congeló el Tratado de Aguas del Indo. En respuesta, Pakistán replicó con medidas similares, incluyendo la expulsión de representantes indios y el cierre de su espacio aéreo para aerolíneas de la India.
El nuevo episodio de violencia y las decisiones unilaterales agravan una relación bilateral ya deteriorada, con el temor latente de una escalada mayor en una de las zonas más militarizadas del mundo.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.