
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
Ambos países están en un momento de tensión, tras el ataque de pakistaníes que acabó con la vida de 26 personas el pasado 22 de abril.
Mundo25/04/2025Las tensiones entre India y Pakistán escalaron aún más luego de un intercambio de disparos en la Línea de Control (LoC), la frontera de facto que divide sus territorios en la disputada región de Cachemira. Según fuentes del Ejército indio, las tropas pakistaníes habrían iniciado el tiroteo, que fue respondido sin que se reportaran víctimas.
La situación ocurre apenas días después de un ataque terrorista en el lado indio de Cachemira, el pasado 22 de abril, que dejó 26 personas muertas. Nueva Delhi acusa a Pakistán de respaldar a los responsables del atentado y ha iniciado represalias de gran escala.
Como parte de estas acciones, las casas de dos presuntos atacantes fueron demolidas este viernes por las autoridades indias en el sur de Cachemira. Además, India expulsó diplomáticos pakistaníes, canceló visados, cerró fronteras terrestres y congeló el Tratado de Aguas del Indo. En respuesta, Pakistán replicó con medidas similares, incluyendo la expulsión de representantes indios y el cierre de su espacio aéreo para aerolíneas de la India.
El nuevo episodio de violencia y las decisiones unilaterales agravan una relación bilateral ya deteriorada, con el temor latente de una escalada mayor en una de las zonas más militarizadas del mundo.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
El primer ministro Donald Tusk prometió un amplio plan de fortalecimiento del ejército tras la incursión aérea, mientras la OTAN evalúa el desafío a su espacio aéreo.
Las protestas por la prohibición de redes sociales y la corrupción derivaron en ataques directos contra dirigentes y sus familias. Renunció el primer ministro K.P. harma Oli, pero la ola de violencia contra todos los políticos sigue.
El bombardeo en Doha pone en riesgo las conversaciones impulsadas por Estados Unidos y genera condena internacional.
Los pandilleros terroristas controlan el 90% de Puerto Príncipe, en un país donde el hambre está a la orden del día y donde ya no hay gobernantes.
El mandatario ucraniano calificó de “irreal” la propuesta de Putin y sugirió que, si realmente busca negociar, el encuentro debería realizarse en Kiev.
Se esperan ráfagas intensas desde la tarde del viernes y durante la madrugada del sábado; piden extremar precauciones.
Desde el lunes 15 de septiembre dejará de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en la ciudad.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".