
El presidente de Estados Unidos y su par ucraniano expresaron su expectativa de que la cumbre en la Casa Blanca con líderes europeos abra la puerta a un diálogo con Vladimir Putin.
Durante la noche, más de 160 drones impactaron en varias regiones; incendios dañaron edificios residenciales en la capital y provocaron escenas de pánico entre los vecinos.
Mundo04/05/2025Rusia lanzó un ataque a gran escala con drones contra Ucrania entre la noche del sábado y la madrugada del domingo, desplegando un total de 165 vehículos aéreos no tripulados, según informaron las fuerzas armadas ucranianas. El impacto más severo se registró en Kiev y en la región central de Cherkasy, donde los ataques provocaron incendios y múltiples daños materiales.
En la capital ucraniana, el Servicio Estatal de Emergencias (SES) reportó 11 personas heridas, entre ellas dos niños, como resultado de los bombardeos. Los drones impactaron en al menos tres distritos de Kiev: Obolonskyi, Sviatoshynskyi y Shevchenkivskyi. En Obolonskyi, un incendio afectó gravemente a un edificio de 12 pisos.
Una vecina, Nadiya, relató el caos vivido durante el ataque:
"Cuando ocurrió, no sabíamos qué hacer. Yo estaba con mi hijo y le dije: '¡Venga, vámonos!' Le cogí así, en pijama, y corrí hacia aquí. Vimos salir a un vecino y empezamos a huir", contó.
"Vimos a gente bajando las escaleras para evacuar. Estábamos aquí sentados en la oscuridad. Había un fuerte incendio, lo estaban apagando, y nosotros estábamos aquí sentados. Dos chicos resultaron heridos, vino una ambulancia, pero no se los llevaron, probablemente estaban muy estresados", añadió.
El presidente de Estados Unidos y su par ucraniano expresaron su expectativa de que la cumbre en la Casa Blanca con líderes europeos abra la puerta a un diálogo con Vladimir Putin.
Rodrigo Paz lidera sorpresivamente las elecciones, dejando atrás a los conservadores tradicionales y marcando un posible cambio en la política boliviana.
Netanyahu quiere seguir con una ofensiva a gran escala en Gaza y planea trasladar personas hacia el sur de Palestina. Familiares de rehenes de Hamás protestan por falta de soluciones.
El presidente ucraniano confirmó avances en el frente y valoró la propuesta de una cumbre trilateral con EE.UU y Rusia para un acuerdo de paz en la guerra que se cobra miles de vidas.
El presidente estadounidense buscó presionar y seducir a su par ruso, pero la cumbre terminó sin avances concretos.
El fiscal general salvadoreño anunció que unos 300 fiscales estarán a cargo de los procesos, que agruparán a los acusados según pandilla, zona de operación o delitos vinculados.
La fiscal general Pam Bondi acusó al mandatario venezolano de liderar el Cartel de los Soles y recordó que la recompensa por su captura asciende a 50 millones de dólares.
El Ministerio de Defensa ruso afirma haber tomado dos localidades en Donetsk y destruido decenas de vehículos y piezas de artillería; Kiev no ha confirmado las cifras.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
Coto y Monte de Oca buscan saltar al Congreso dejando atrás los cargos locales por los que fueron elegidos. Anunciaron sus candidaturas hablando en contra del kirchnerismo, pero con pocas propuestas.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.
Estudiantes y docentes de talleres confeccionaron muñecos y presentes en el marco del Mes de las Infancias.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.