
El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30
La frágil paz entre India y Pakistán volvió a romperse este miércoles con un intercambio de ataques que amenaza con escalar hacia un conflicto regional de grandes proporciones. India lanzó misiles sobre varias localidades de la Cachemira administrada por Pakistán y en la provincia de Punjab, provocando al menos 26 muertos, entre ellos mujeres y un niño. La acción fue calificada como “acto de guerra” por el primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif.
El Ministerio de Defensa indio justificó los ataques como una respuesta dirigida contra "infraestructura utilizada por militantes" responsables de la masacre de 26 turistas hindúes ocurrida el mes pasado en la Cachemira controlada por India. Según el gobierno de Nueva Delhi, los blancos atacados estaban relacionados con grupos extremistas respaldados por Pakistán. Islamabad niega cualquier vinculación con esos hechos.
En represalia, Pakistán afirmó haber derribado varios aviones de combate indios, dos de los cuales cayeron en aldeas ubicadas en la región de Cachemira bajo control indio. Según fuentes locales, al menos siete civiles fallecieron a causa de los bombardeos paquistaníes. Imágenes difundidas por medios locales mostraban escenas de pánico, edificios destruidos y familias huyendo de zonas en conflicto.
Diplomacia rota y tensión creciente
Las relaciones diplomáticas entre ambos países se deterioraron rápidamente tras el ataque a los turistas, que desencadenó expulsiones mutuas de diplomáticos, cierre de fronteras y el bloqueo del espacio aéreo bilateral. Ambos países poseen armas nucleares y han librado tres guerras desde su independencia, dos de ellas por el control de la región de Cachemira.
El primer ministro pakistaní declaró: “Pakistán tiene todo el derecho a dar una respuesta contundente a este acto de guerra impuesto por India, y de hecho se está dando”. El ejército indio, por su parte, aseguró que Pakistán abrió fuego a lo largo de la Línea de Control (LoC), la frontera de facto en la disputada región.
Riesgo de una escalada mayor
Los analistas advierten sobre el riesgo de una escalada descontrolada. “Un conflicto entre dos potencias nucleares como India y Pakistán es una amenaza no solo para Asia del Sur, sino para la estabilidad global”, alertó un vocero de la ONU. Organismos internacionales, incluyendo la ONU y la OEA, han llamado al cese inmediato de hostilidades y a la apertura de canales diplomáticos.

El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30

Una misión de los “Cazadores de Huracanes” de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevoló el fenómeno para recolectar datos científicos clave.

El buque de la Marina de los Estados Unidos cruzó el Estrecho de Gibraltar y va rumbo hacia las costas venezolanas.

Drones rusos provocaron incendios en dos edificios residenciales en el distrito capitalino de Desnianskyi. Los equipos de emergencia evacuaron a los civiles de un edificio de nueve y otro de dieciséis plantas.

Según el gobierno de Trump, el buque “reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas".

Un par de bombarderos B-1 Lancer despegaron de la Base Aérea Dyess en Texas el jueves y sobrevolaron el Caribe hasta llegar a la costa venezolana.

El presidente ruso respondió con dureza luego de que Estados Unidos impusiera sanciones a Rosneft y Lukoil, provocando un alza del 5% en el precio del crudo y tensiones con China e India.

La histórica estructura, que durante décadas albergó las oficinas de las primeras damas y sirvió como escenario de cenas de Estado y actos diplomáticos, quedó reducida a escombros.

El ataque se produjo tras una noche de bombardeos masivos. Las autoridades confirmaron que todos los niños fueron evacuados y que siete personas resultaron heridas.

La medida fue dispuesta por el nuevo presidente peruano y autoriza el despliegue de las fuerzas armadas junto con la policía para mantener el orden público.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.