Alemania reintroducirá el servicio militar en 2026 con un modelo voluntario y registro obligatorio

El plan prevé contactar a 700.000 jóvenes nacidos en 2008 o después. Si no se cubren las plazas con voluntarios, el Bundestag podría activar la obligatoriedad del servicio.

Mundo13/11/2025

Informe: Euronews

El Gobierno alemán alcanzó un acuerdo para instaurar un nuevo modelo de servicio militar a partir del 1 de enero de 2026. Según anunció el presidente del grupo parlamentario de la CDU/CSU, Jens Spahn, unos 700.000 jóvenes serán convocados por escrito para registrarse y actualizar sus datos ante las autoridades, aunque el servicio continuará siendo de carácter voluntario en su fase inicial.

Spahn destacó que el objetivo es fortalecer el compromiso con el servicio militar voluntario y establecer “una senda de crecimiento vinculante” que permita al Parlamento alemán (Bundestag) evaluar semestralmente la evolución de las Fuerzas Armadas. “Queremos que como sociedad sepamos siempre a qué atenernos en el crecimiento de nuestras Fuerzas Armadas para poder defendernos”, afirmó.

El dirigente conservador subrayó además la importancia de que todos los convocados, hombres y mujeres, se registren, incluso si no desean alistarse. Aclaró que las mujeres recibirán también una carta, pero no estarán obligadas a responder.

Por su parte, el ministro federal de Defensa, Boris Pistorius, celebró el acuerdo y señaló que Alemania es observada en Europa “no sólo por su inversión en armas, sino también por su personal”. Dijo sentirse “muy confiado en que todo saldrá bien” y remarcó el valor de combinar el principio de voluntariedad con incentivos atractivos.

En caso de que el número de voluntarios no sea suficiente para cubrir las necesidades del Ejército, el Bundestag podría debatir la activación de un servicio obligatorio, aunque no habrá sorteo para determinar quién deberá cumplirlo.

+
Noticias
Lo + visto en U24