
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Desde Newsan salieron a generar incertidumbre sobre los puestos laborales, pero los grandes beneficios fiscales que tiene hará que un celular ensamblado en la Provincia pase a ser competitivo.
Tierra del Fuego14/05/2025La producción de celulares en Tierra del Fuego se mantiene firme, con un volumen anual de alrededor de 8 millones de unidades. A pesar de la reciente eliminación del arancel del 16% a los celulares importados, un informe de la fundación Fundar indica que los dispositivos fabricados en la provincial aún cuentan con ventajas competitivas gracias a beneficios fiscales específicos.
Actualmente, los celulares fueguinos enfrentan una carga impositiva total del 24%, una cifra apenas superior al arancel que regía hasta este martes para los productos importados. Sin embargo, según el investigador Juan Carlos Hallak, citado por el diario Perfil, esta carga se compensa con dos exenciones clave: el 21% de IVA y el 9,5% del impuesto interno que sí deben abonar los equipos extranjeros. "Con el arancel cero, igual los celulares de Tierra del Fuego podrían tener margen para competir porque siguen teniendo dos enormes beneficios fiscales", aseguró Hallak.
Desde el plano macroeconómico, el economista Vladimir Werning aportó una visión más amplia. Señaló que una baja en los precios podría incentivar a los argentinos a comprar más celulares en el país, en lugar de adquirirlos en el exterior. “Eso activaría el comercio minorista y la distribución local, generando empleo y recaudación tributaria”, afirmó.
Werning también anticipó que la eliminación del impuesto interno podría reducir en hasta un 9,5% los precios de celulares, televisores y aires acondicionados. Aunque reconoció que habrá una merma en la recaudación fiscal, sostuvo que “vale la pena”, especialmente en el caso del celular, por su uso masivo y su rol clave como herramienta productiva.
Desde Newsan habían salio a dar pronostico devastador para los puestos laborales. El CEO de Grupo Newsan, Luis Galli, habló en el Congreso Anual del IAEF, en el marco de un panel sobre inversiones donde planteó que “con estas condiciones, es muy difícil que podamos seguir produciendo celulares en la Argentina y competir con productos importados”.
“Nosotros fabricamos, importamos, exportamos, y no tenemos problema de adaptar nuestro modelo de negocio y el cambio de reglas. El problema es qué pasa con la gente, los trabajadores. Para lo que es la industria del régimen de Tierra del Fuego, eso es un golpe duro” dijo el empresario.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.