
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
Desde Newsan salieron a generar incertidumbre sobre los puestos laborales, pero los grandes beneficios fiscales que tiene hará que un celular ensamblado en la Provincia pase a ser competitivo.
Tierra del Fuego14/05/2025La producción de celulares en Tierra del Fuego se mantiene firme, con un volumen anual de alrededor de 8 millones de unidades. A pesar de la reciente eliminación del arancel del 16% a los celulares importados, un informe de la fundación Fundar indica que los dispositivos fabricados en la provincial aún cuentan con ventajas competitivas gracias a beneficios fiscales específicos.
Actualmente, los celulares fueguinos enfrentan una carga impositiva total del 24%, una cifra apenas superior al arancel que regía hasta este martes para los productos importados. Sin embargo, según el investigador Juan Carlos Hallak, citado por el diario Perfil, esta carga se compensa con dos exenciones clave: el 21% de IVA y el 9,5% del impuesto interno que sí deben abonar los equipos extranjeros. "Con el arancel cero, igual los celulares de Tierra del Fuego podrían tener margen para competir porque siguen teniendo dos enormes beneficios fiscales", aseguró Hallak.
Desde el plano macroeconómico, el economista Vladimir Werning aportó una visión más amplia. Señaló que una baja en los precios podría incentivar a los argentinos a comprar más celulares en el país, en lugar de adquirirlos en el exterior. “Eso activaría el comercio minorista y la distribución local, generando empleo y recaudación tributaria”, afirmó.
Werning también anticipó que la eliminación del impuesto interno podría reducir en hasta un 9,5% los precios de celulares, televisores y aires acondicionados. Aunque reconoció que habrá una merma en la recaudación fiscal, sostuvo que “vale la pena”, especialmente en el caso del celular, por su uso masivo y su rol clave como herramienta productiva.
Desde Newsan habían salio a dar pronostico devastador para los puestos laborales. El CEO de Grupo Newsan, Luis Galli, habló en el Congreso Anual del IAEF, en el marco de un panel sobre inversiones donde planteó que “con estas condiciones, es muy difícil que podamos seguir produciendo celulares en la Argentina y competir con productos importados”.
“Nosotros fabricamos, importamos, exportamos, y no tenemos problema de adaptar nuestro modelo de negocio y el cambio de reglas. El problema es qué pasa con la gente, los trabajadores. Para lo que es la industria del régimen de Tierra del Fuego, eso es un golpe duro” dijo el empresario.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
El frente aclaró que la ex gobernadora de Tierra del Fuego no se incorpora a sus filas y denunció que la versión fue una fake news.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego expresó un fuerte rechazo a la manera en que el mandatario se presentó en la provincia.
El frente emitió un comunicado donde cuestionó las declaraciones del candidato de La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez, a favor de una base militar de EE.UU. en Ushuaia y rechazó el arribo de tropas extranjeras.
La legisladora provincial advirtió sobre la falta de igualdad en la distribución de recursos y reclamó por obras claves para Tolhuin.
El centro de Ushuaia fue escenario de un violento ataque contra los libertarios que se encontraban apoyando al presidente Javier Milei. Gendarmería, Prefectura, la Federal y la Policía Provincial ausentes.
El Presidente debió cambiar el lugar del encuentro por la avanzada sindical, pero finalmente habló ante sus simpatizantes en el centro de la ciudad.
Antes del acto central en el centro de la ciudad, el Presidente y la Secretaria General de la Presidencia visitaron una de las principales fábricas electrónicas de Tierra del Fuego.
El frente aclaró que la ex gobernadora de Tierra del Fuego no se incorpora a sus filas y denunció que la versión fue una fake news.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
El presidente ucraniano denunció que Moscú organizó un corte eléctrico que afectó a la central desmantelada de Chernóbil y que no resuelve la falta de suministro en Zaporiyia.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
Con helicópteros, aviones y personal especializado, la Autoridad Marítima realizó dos operativos de aeroevacuación en Viedma y Bahía Blanca.