
Pese a las promociones y facilidades de pago, el consumo se mantuvo estancado y predominó la compra de regalos más económicos.
El Gobierno implementará una baja escalonada en aranceles e impuestos internos sobre los celulares, tanto importados como los que se hacen en Tierra del Fuego.
Economía13/05/2025En una conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció una serie de medidas que impactarán directamente en el precio de la tecnología en el país. El Gobierno confirmó que eliminará por completo los aranceles a la importación de celulares, con una rebaja inmediata del 16% al 8% y la eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.
Además, se reducirán los impuestos internos sobre celulares, aires acondicionados y televisores, que pasarán del 19% al 9,5%. En el caso de los productos fabricados en Tierra del Fuego, el impuesto interno se reducirá del 9,5% al 0%.
“Hoy un celular con 5G cuesta el doble en Argentina que en Brasil. La situación era tan ridícula que había gente que pagaba un avión y hotel para comprar un celular en otro país y aún así le salía más barato que acá”, afirmó Adorni.
Con esta medida, el Gobierno busca equiparar los precios locales con los del resto de la región.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el consumo se mantuvo estancado y predominó la compra de regalos más económicos.
El organismo señaló que el sector privado no registrado lideró las subas con un fuerte incremento mensual.
Según el organismo, recreación y cultura lideró las subas mensuales, mientras que la ropa tuvo una baja.
Según CAME, el consumo estuvo condicionado por el endeudamiento de los hogares, el uso limitado del crédito y el aumento de costos, con caídas en cuatro de los siete rubros relevados.
Hubo un crecimiento del 44% interanual y aseguran que fue el "mejor mes" de ventas desde el 2018.
Menos turistas, estadías más cortas y un gasto acotado marcaron el balance de la temporada invernal. El impacto económico se desplomó pese al aumento nominal del gasto diario frente a un escenario de recesión e inflación.
La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de agosto para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.
ANSES oficializó el aumento del 1,62% y el pago de un bono de $70 mil para quienes perciben los haberes más bajos, quedando en 384.305,37 pesos.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
Según denunciaron, la Policía se presentó en dos oportunidades solicitando el desarme de la obra, pero la construcción continuó
El presidente ucraniano confirmó avances en el frente y valoró la propuesta de una cumbre trilateral con EE.UU y Rusia para un acuerdo de paz en la guerra que se cobra miles de vidas.
Coto y Monte de Oca buscan saltar al Congreso dejando atrás los cargos locales por los que fueron elegidos. Anunciaron sus candidaturas hablando en contra del kirchnerismo, pero con pocas propuestas.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.