
La “Hora Silenciosa” se aplicará los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 10 horas y busca reducir estímulos sensoriales para personas con autismo.
El vocero presidencial utilizó su cuenta de X para responder a las críticas del Gobernador por quita de aranceles a la importación de celulares y reducir impuestos a televisores y aires acondicionados.
Tierra del Fuego13/05/2025
El vocero presidencial Manuel Adorni respondiócon dureza a las críticas del gobernador fueguino Gustavo Melella, quien cuestionó la reciente decisión de eliminar aranceles a la importación de celulares y reducir impuestos a televisores y aires acondicionados lo que afectaría a la industria fueguina.
El mandatario de Tierra del Fuego expresó su "profunda preocupación" en redes sociales, al señalar que la medida representa "un golpe muy duro para la industria de Tierra del Fuego", uno de los principales polos fabriles del país, fuertemente sostenido por regímenes de promoción industrial.
Adorni, en su habitual tono directo, no tardó en responder a través de su cuenta oficial: "Estimado Gobernador: lo entendemos perfectamente. Al kirchnerismo se le terminan los privilegios y por eso están nerviosos.
No hay nada que temer. Señores, la libertad avanza. Fin."
El intercambio dejó en evidencia no sólo la tensión entre la Casa Rosada y una de las provincias más dependientes del proteccionismo industrial, sino también la línea de confrontación discursiva que ha adoptado el Gobierno Nacional frente a los reclamos de mandatarios opositores, particularmente los asociados al peronismo y al kirchnerismo.
Desde Tierra del Fuego, fuentes del Ejecutivo provincial aseguran que la eliminación de aranceles afectará directamente a miles de empleos y pone en riesgo la estabilidad económica de la región. En tanto, desde Nación insisten en que la medida busca "romper con privilegios y distorsiones que encarecen artificialmente los productos para los argentinos".
/contenido/23172/el-gobierno-eliminara-por-completo-los-aranceles-a-los-celulares

La “Hora Silenciosa” se aplicará los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 10 horas y busca reducir estímulos sensoriales para personas con autismo.

El proyecto de los libertarios en la Legislatura busca modificar la ley 1355, que desde 2021 prohíbe la salmonicultura en Tierra del Fuego.

El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, expuso ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Presupuesto 2026, con foco en transporte, ambiente, políticas urbanas y la defensa de los servicios y derechos municipales.

“Si hay una devaluación, posiblemente tengamos que volver a este Concejo para realizar un reajuste presupuestario" dijo el Jefe de Gabinete al exponer en el Concejo Deliberante de Ushuaia el Presupuesto 2026.

El nuevo sistema digital de habilitaciones comerciales permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el trámite de forma completamente online.

Durante la mañana se esperan lluvias persistentes en las zonas sur y centro, mientras que hacia el mediodía podrían intensificarse los vientos, especialmente en el norte provincia.

"Necesitamos que las familias mantengan a sus perros contenidos para evitar accidentes, molestias y situaciones de riesgo" dijeron en Zoonosis luego de multar a los irresponsables.

El Intendente de Río Grande advirtió que la modificación de los procesos productivos de celulares fabricados en Tierra del Fuego podría derivar en la pérdida de 400 empleos.

Tras el desborde, el Municipio anunció un operativo integral para retirar sedimentos, limpiar el cauce y garantizar el correcto escurrimiento del agua.

El organismo desmintió una publicación viral y recordó a la población que no existe ningún beneficio de ese tipo, instando a verificar siempre la información en canales oficiales.

El calendario de pagos de jubilaciones y pensiones de 2026 iniciará el viernes 9 de enero. Aún resta conocer cuáles serán los incrementos que se aplicarán en los haberes de enero a diciembre del año próximo.

“Si hay una devaluación, posiblemente tengamos que volver a este Concejo para realizar un reajuste presupuestario" dijo el Jefe de Gabinete al exponer en el Concejo Deliberante de Ushuaia el Presupuesto 2026.

El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, expuso ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Presupuesto 2026, con foco en transporte, ambiente, políticas urbanas y la defensa de los servicios y derechos municipales.

La investigación satelital cumple 10 años y aporta información clave para la conservación de la especie, sus rutas migratorias y las posibles interacciones con actividades humanas.

El nuevo decreto elimina controles sobre el precio de las yerbas, en el marco de las políticas de "libre mercado", y habilita a las empresas puedan subir sus precios.