
Los fabricantes tendrán tres años para establecer un cargador universal para todos los dispositivos y esa medida será de cumplimiento obligatorio a partir de finales de 2028.

Los fabricantes tendrán tres años para establecer un cargador universal para todos los dispositivos y esa medida será de cumplimiento obligatorio a partir de finales de 2028.

Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.

A partir del miércoles 21 de mayo, los aranceles de importación para teléfonos celulares se reducirán del 16% al 8%, con una eliminación total prevista para el 15 de enero de 2026, según la resolución. Los fabricados en Tierra del Fuego quedarán exentos de aranceles, al pasar del 9,5% al 0%.

El intendente de Río Grande pidió la suspensión definitiva de medidas que –según denunció– destruyen empleos en la provincia. Desde el Gobierno Nacional decidieron postergar un anuncio económico clave.

El mandatario fueguino advirtió que hay una campaña libertaria, especialmente en X (Twitter), en contra de la Provincia como parte de "política de ellos y anuncios para los porteños”, en el marco de la candidatura legislativa porteña del vocero presidencial.

Desde Newsan salieron a generar incertidumbre sobre los puestos laborales, pero los grandes beneficios fiscales que tiene hará que un celular ensamblado en la Provincia pase a ser competitivo.

El vocero presidencial utilizó su cuenta de X para responder a las críticas del Gobernador por quita de aranceles a la importación de celulares y reducir impuestos a televisores y aires acondicionados.

El Gobernador sostuvo que el anuncio del Gobierno nacional "responde al acuerdo con el FMI, en el que se exigía eliminar los supuestos beneficios otorgados a nuestra provincia".

El Gobierno implementará una baja escalonada en aranceles e impuestos internos sobre los celulares, tanto importados como los que se hacen en Tierra del Fuego.

Según coinciden los especialistas en este tipo de lesiones, el cuadro se agravó desde el inicio de la pandemia de Covid y eso se refleja en un incremento en las consultas por tendinitis, contracturas, aumento de las miopías.

El ente autorizó subas en los precios de los servicios que impactarán nuevamente en los bolsillos de los usuarios.

El programa establece la compra de celulares en diez cuotas fijas a tasa subsidiada del 48%.

Serán dos incrementos del 9,5% en mayo y julio. Es el segundo aumento que autoriza el Gobierno en lo que va del año en las telecomunicaciones.

La empresa de celulares china comenzará a fabricar sus propios celulares en Tierra del Fuego y también abrirá tiendas propias. “Implica una situación muy auspiciosa para el país", celebran en la ciudad.

Los incrementos quedaron aprobados en un 7,5% para febrero y un 2,5% para marzo.

Desde ahora se podrá llamar, mensajear y utilizar los datos entre ambos países a precio local.

Las terminales estarán en Ushuaia y Tolhuin, y para el proyecto se llamará a licitación para comprar tres terminales.

La APP para celulares cuenta con información turística, descuentos y ofertas. Está disponible en inglés, español y portugués.

El presidente de Chile dijo que se elimina el cobro para llamadas entre ambos países a partir del 2020.

Un decreto del ENACOM pone fin al funcionamiento de los celulares denunciados como perdidos, robados y falsificados, los cuales quedarán bloqueados para todas las redes móviles.

La empresa de telefonía móvil advirtió sobre las estafas por entrega de premios a cambio de depósito de dinero.

Los estafadores llaman a celulares de Ushuaia en donde piden depositar dinero en el correo para retirar premios por el “aniversario de Nextel”.

La iniciativa fue presentada por un diputado para que las empresas puedan bloquear no solo las tarjetas SIM, sino también los celulares y desalentar el mercado negro.

El ministro de Industria de la Provincia aclaró que la quita de aranceles a productos importados no alcanza a los celulares y aclararán la información.

El calendario de pagos de jubilaciones y pensiones de 2026 iniciará el viernes 9 de enero. Aún resta conocer cuáles serán los incrementos que se aplicarán en los haberes de enero a diciembre del año próximo.

Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.

“Si hay una devaluación, posiblemente tengamos que volver a este Concejo para realizar un reajuste presupuestario" dijo el Jefe de Gabinete al exponer en el Concejo Deliberante de Ushuaia el Presupuesto 2026.

El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, expuso ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Presupuesto 2026, con foco en transporte, ambiente, políticas urbanas y la defensa de los servicios y derechos municipales.

La investigación satelital cumple 10 años y aporta información clave para la conservación de la especie, sus rutas migratorias y las posibles interacciones con actividades humanas.