
El Presidente de El Salvador aplicó de carácter obligatorio una norma que prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en todas las escuelas públicas y dependencias oficiales.
Un trágico accidente ensombreció una gira mundial de buena voluntad de la Armada de México este sábado, cuando un velero militar impactó contra el Puente de Brooklyn mientras navegaba por el East River. El choque provocó la rotura de sus tres mástiles, dejando un saldo de dos tripulantes muertos y varios heridos.
Según testigos y un video difundido por la agencia AP, el mástil del velero rozó la estructura del emblemático puente de 142 años. El impacto causó caos a bordo: algunos marineros quedaron suspendidos en el aire, colgando de arneses, mientras equipos de rescate acudían de inmediato a la escena.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, informó que al menos 19 personas requirieron atención médica, y cuatro presentaban heridas de gravedad. Dos de ellas fallecieron posteriormente, según confirmó el propio Adams en sus redes sociales durante la madrugada del domingo.
“El Puente de Brooklyn no sufrió daños estructurales mayores”, aseguró Adams, pero subrayó que se trató de un “incidente doloroso que deja a nuestras comunidades de luto”.
La embarcación formaba parte de una gira internacional de buena voluntad, con paradas en varios puertos del mundo para fortalecer lazos diplomáticos y culturales. Las autoridades mexicanas no han emitido aún una declaración oficial sobre el accidente.
Las causas del choque están siendo investigadas por la Guardia Costera de Estados Unidos y autoridades locales, que evaluarán si hubo fallos de navegación, falta de coordinación o problemas técnicos.
El Presidente de El Salvador aplicó de carácter obligatorio una norma que prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en todas las escuelas públicas y dependencias oficiales.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
El presidente ucraniano denunció que Moscú organizó un corte eléctrico que afectó a la central desmantelada de Chernóbil y que no resuelve la falta de suministro en Zaporiyia.
La primera ministra Mette Frederiksen convocó a una cumbre de líderes de la Unión Europea en Copenhague tras incidentes con drones en bases militares y aeropuertos, y pidió reforzar la defensa conjunta.
El Gobierno venezolano denuncia una amenaza de “agresión” y otorga poderes especiales al presidente en materia de defensa y seguridad.
El bombardeo masivo incluyó más de 600 drones y misiles. También fueron atacadas infraestructuras médicas y energéticas. Polonia cerró su espacio aéreo por precaución.
Al expresidente francés y quien supo ser uno de los lideres mundiales le espera una celda de 9 metros cuadrados.
Familiares y amigos en el pueblo mexicano de Michoacán exigen justicia por Silverio Villegas, quien murió en manos del servicio de cacería de inmigrantes.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
El presidente ucraniano denunció que Moscú organizó un corte eléctrico que afectó a la central desmantelada de Chernóbil y que no resuelve la falta de suministro en Zaporiyia.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
Con helicópteros, aviones y personal especializado, la Autoridad Marítima realizó dos operativos de aeroevacuación en Viedma y Bahía Blanca.
El hecho sucedió en Pioneros Fueguinos y Arturo Illia y tras una investigación se pudo dar con el presunto autor de los disparos, quien se encuentra detenido e incomunicado.