
El presidente de Estados Unidos aseguró que el cese de hostilidades se implementará en 24 horas. Israel e Irán no confirmaron el acuerdo.
Un trágico accidente ensombreció una gira mundial de buena voluntad de la Armada de México este sábado, cuando un velero militar impactó contra el Puente de Brooklyn mientras navegaba por el East River. El choque provocó la rotura de sus tres mástiles, dejando un saldo de dos tripulantes muertos y varios heridos.
Según testigos y un video difundido por la agencia AP, el mástil del velero rozó la estructura del emblemático puente de 142 años. El impacto causó caos a bordo: algunos marineros quedaron suspendidos en el aire, colgando de arneses, mientras equipos de rescate acudían de inmediato a la escena.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, informó que al menos 19 personas requirieron atención médica, y cuatro presentaban heridas de gravedad. Dos de ellas fallecieron posteriormente, según confirmó el propio Adams en sus redes sociales durante la madrugada del domingo.
“El Puente de Brooklyn no sufrió daños estructurales mayores”, aseguró Adams, pero subrayó que se trató de un “incidente doloroso que deja a nuestras comunidades de luto”.
La embarcación formaba parte de una gira internacional de buena voluntad, con paradas en varios puertos del mundo para fortalecer lazos diplomáticos y culturales. Las autoridades mexicanas no han emitido aún una declaración oficial sobre el accidente.
Las causas del choque están siendo investigadas por la Guardia Costera de Estados Unidos y autoridades locales, que evaluarán si hubo fallos de navegación, falta de coordinación o problemas técnicos.
El presidente de Estados Unidos aseguró que el cese de hostilidades se implementará en 24 horas. Israel e Irán no confirmaron el acuerdo.
La Agencia de Energía Atómica de Irán afirmó que las instalaciones están siendo reparadas y que el enriquecimiento de uranio sigue intacto.
VIDEO Donald Trump | Los ataques incluyeron bombas revienta-búnkeres. Irán confirmó los bombardeos pero niega contaminación radiactiva.
El presidente ucraniano afirmó que Rusia amenaza a varias regiones del mundo y anunció nuevas medidas internas e internacionales para frenar la agresión.
El presidente turco denunció la ofensiva en Gaza y criticó la falta de unidad en el mundo islámico. También respaldó a Irán en el conflicto con Israel.
El mandatario ruso dejó abierta la puerta al diálogo directo con Ucrania, pero condicionó el encuentro al avance en las negociaciones.
Un misil iraní impactó en el principal hospital del sur de Israel, dejando alrededor de 200 heridos.
Testigos aseguran que las fuerzas israelíes dispararon contra una multitud que aguardaba alimentos en Khan Younis. La ONU confirmó que las víctimas esperaban convoyes de ayuda.
La denuncia penal presentada por un ex empleado despedido pide a la Justicia Federal que investigue un presunto desvío de fondos, malversación de caudales públicos y maniobras de corrupción.
Efectivos del BIM4 y unidades de la División Patrullado Austral realizaron ejercicios conjuntos para perfeccionar técnicas anfibias y afianzar la interoperabilidad en el entorno geográfico austral.
El corte eléctrico programado será por dos horas para toda la zona centro y sur de la ciudad.
Con otro paro y movilización convocados para este martes, el gremio docente acumula múltiples jornadas de protesta en lo que va del año, en reclamo por salarios adeudados y financiamiento educativo.
La medida rige todo el año y busca proteger la vida de los visitantes ante el acelerado derretimiento y la creciente inestabilidad del frente glaciar.