
La licencia puede tramitarse en la app Mi Argentina, donde también se podrá renovar sin necesidad de tener una licencia física.
El presidente lo había eliminado mediante decreto, pero un fallo judicial obliga a suspender la medida y un funcionario deberá presentar un plan o pagar 200 mil pesos por día de multa.
Nacionales24/05/2025El Juzgado Federal de Pehuajó resolvió suspender los efectos y la aplicación de los artículos 1, 4, 5 y 8 del Decreto N.º 312/2025, que establecían la liquidación total del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU). La medida fue tomada tras hacer lugar a una cautelar presentada por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), en representación de movimientos sociales.
Con esta decisión, el gobierno nacional queda impedido de utilizar los recursos del FISU para fines distintos a los establecidos originalmente, debiendo destinarlos exclusivamente a la continuidad de obras y políticas de integración urbana en barrios populares.
Además, el juez a cargo del fallo impuso una multa de $200.000 por cada día de demora al subsecretario de Integración Socio Urbana, Sebastián Pareja, por no presentar un plan de urbanización que garantice la continuidad de las políticas paralizadas.
Pareja, referente político dentro del oficialismo libertario, mantiene una estrecha relación con la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. La medida judicial representa un revés para la administración del presidente Javier Milei en su intento de redireccionar los fondos del FISU.
¿Qué es el FISU?
El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) se financiaba principalmente a través del 9% del Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (Impuesto PAIS) el cual quedó eliminado. Anteriormente, también se financiaba con un 15% del Aporte Solidario y Extraordinario para mitigar los efectos de la pandemia. Esos fondos iban destinados a mejorar villas o barrios marginales.
Impuesto PAIS: El FISU recibe un porcentaje de lo recaudado por este impuesto, que se aplica a las importaciones y algunas operaciones financieras.
Aporte Solidario y Extraordinario: Este impuesto, aplicado a las grandes fortunas, también contribuía a la financiación del FISU, especialmente durante la pandemia.
Otros fondos: Además de los impuestos, el FISU puede recibir fondos de otras fuentes, como aportes de organismos internacionales y de instituciones que trabajan en la integración socio urbana.
La licencia puede tramitarse en la app Mi Argentina, donde también se podrá renovar sin necesidad de tener una licencia física.
La central obrera emitió un duro comunicado contra el Gobierno y advirtió que defenderá los derechos laborales en todos los frentes posibles.
Los diputados opositores lograron reunir solo 124 diputados presentes, cinco menos que los 129 necesarios para habilitar la sesión.
La certificación como Empresa B, reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad.
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
El fuerte temporal que azota desde hace varios días el norte de la provincia de Buenos Aires generó una situación crítica en varios puntos de la región. Piden "no transitar" por Arrecifes, Areco, Zárate y Campana.
La decisión judicial se dictó luego de que una investigación revelara movimientos sospechosos de dinero, incluyendo el vaciamiento de dos cajas de seguridad tras desatarse el escándalo por la criptomoneda.
El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
Desde Economía aclararon la medida anunciada para transferencias en bancos y billeteras virtuales, por la cual la ex AFIP no tendrá acceso.
Inspectores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia llevaron a cabo nuevos operativos de control.
Los sujetos, que ofrecían medias, intentaron sustraerle el calzado a un turista. Fueron aprehendidos en el lugar por personal policial.