
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
La cifra de muertos en la Franja de Gaza supera los 54.000 desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, en el marco de la ofensiva israelí que sigue cobrándose vidas civiles, incluidos miles de niños.
Mundo28/05/2025El Ejército israelí continúa intensificando su ofensiva terrestre y aérea en la Franja de Gaza bajo el nombre de Carros de Gedeón, una operación militar que comenzó el pasado 17 de mayo con el objetivo de tomar control total del enclave palestino y “erradicar a Hamás”, según declaraciones del primer ministro Benjamin Netanyahu.
Desde el inicio de la escalada bélica en octubre de 2023, desencadenada por el mortal ataque de Hamás en el sur de Israel, la cifra de víctimas en Gaza ha alcanzado niveles catastróficos. De acuerdo con el Ministerio de Salud del enclave, al menos 54.056 palestinos murieron y 123.129 resultaron heridos hasta la fecha, la gran mayoría de ellos civiles, incluidos miles de niños.
Solo el lunes 26 de mayo, al menos 79 cadáveres y 163 heridos fueron ingresados en los centros de salud de la Franja. Sin embargo, esta cifra no contempla las víctimas del norte de Gaza, donde los hospitales permanecen aislados debido a la intensidad de los bombardeos israelíes.
Imágenes difundidas por medios internacionales muestran escenas de dolor y desesperación en el hospital Al-Shifa, donde decenas de familiares lloraban sobre los cuerpos amortajados de sus seres queridos fallecidos tras un ataque israelí.
Mientras tanto, la situación humanitaria sigue deteriorándose. La Organización Internacional para las Migraciones informó este martes que al menos 180.000 personas han sido desplazadas forzosamente en los últimos diez días, desde el inicio de la ofensiva renovada. A través de un comunicado del Grupo Temático Mundial de Coordinación y Gestión de Campamentos, la organización expresó su “profunda alarma” ante los ataques a refugios civiles, que calificaron de cada vez más frecuentes y deliberados.
La comunidad internacional ha redoblado sus llamados a un alto el fuego, pero Israel ha rechazado nuevas propuestas de cese de hostilidades. En paralelo, el desplazamiento masivo y la destrucción de infraestructuras básicas generan temores de una catástrofe aún mayor para la población palestina atrapada en el conflicto.
La operación Carros de Gedeón se perfila como uno de los capítulos más sangrientos y controversiales del prolongado conflicto entre Israel y Palestina, con un saldo humanitario que continúa agravándose día a día.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
El Ejército israelí quedó bajo repudio mundial tras un doble ataque contra el Hospital Nasser que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas de agencias de noticias y varios trabajadores de la salud.
Cientos de ciudadanos acudieron a plazas y cuarteles para alistarse, en medio de la llegada de unidades navales de EE.UU. frente a las costas venezolanas.
El presidente de Ucrania brindó un emotivo mensaje a la población desde la Plaza de la Independencia de Kiev, donde destacó la fortaleza del pueblo ucraniano frente a la guerra y reafirmó el compromiso de su Gobierno con la paz.
En la embarcación viajaban cuatro personas cuando por causas que se investiga se produjo un hundimiento. Uno de los tripulantes fue rescatado en cercanías de Bahía Sea.
Un video difundido por el Ejército ruso muestra una serie de operaciones con drones en distintos frentes del conflicto en Ucrania.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.