Avances cautelosos en las negociaciones por Ucrania mientras crece la presión internacional

Las negociaciones para alcanzar un acuerdo de paz en Ucrania muestran señales de avance, aunque sin indicios concretos de un desenlace cercano.

Mundo26/11/2025 ANSA
Miniatura

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que “los rusos están haciendo concesiones” y confirmó que su enviado, Steve Witkoff, viajará a Moscú la próxima semana para reunirse con Vladimir Putin.

Por primera vez, el Kremlin también bajó el tono de cautela y aseguró que se inició un “proceso serio” para explorar una salida política al conflicto.

Sin embargo, desde Kiev mantienen una postura prudente y reclaman mayor presión sobre Moscú.  El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió a los aliados “endurecer las sanciones mientras Rusia siga rechazando todos los esfuerzos de paz”.

Trump, por su parte, moderó su postura inicial y se retractó del ultimátum lanzado a Zelenski sobre el borrador de un plan de 28 puntos considerado favorable a Moscú. Explicó que ese documento “era solo un mapa” que fue modificado posteriormente “a satisfacción de Kiev”. También aclaró que no existe un plazo límite para un acuerdo, ya que “se está avanzando”.

En los próximos días, Washington enviará a dos representantes clave: Witkoff se reunirá con Putin en Moscú, mientras que el secretario del Ejército, Gabe Driscoll, viajará a Kiev para continuar las conversaciones. En paralelo, funcionarios de inteligencia rusos y ucranianos mantuvieron contactos directos en Abu Dabi con participación estadounidense, abordando temas sensibles como el intercambio de prisioneros.

Desde Moscú, el asesor presidencial Yuri Ushakov señaló que “algunos aspectos” de las propuestas de Trump “pueden considerarse positivos”, aunque otros requerirán “debates específicos entre expertos”.

El portavoz Dmitri Peskov coincidió en que el proceso “es serio”, pero advirtió que aún “es prematuro hablar” de un acuerdo definitivo.

En la Unión Europea | La alta representante Kaja Kallas alertó que “no hay indicios de que Moscú desee la paz”, recordando que los bombardeos continúan sobre ciudades ucranianas pese a las negociaciones.

En el terreno, la ofensiva rusa no se detiene. En las últimas horas, un ataque contra Zaporiyia dejó al menos 18 heridos y provocó daños en siete edificios residenciales. El Estado Mayor ucraniano informó que las fuerzas rusas mantienen operaciones en casi todos los frentes.

+
Noticias
Lo + visto en U24