
Bolsonaro atribuye a “alucinaciones por medicamentos” la manipulación de su tobillera electrónica
El exmandatario aseguró ante la Corte que la mezcla de anticonvulsivos le provocó paranoia y lo llevó a alterar el dispositivo de vigilancia.
El portavoz del Kremlin aseguró que Rusia sigue de cerca las negociaciones, pero que aún no recibió documentos oficiales. Putin advierte de no llegar a un acuerdo avanzará aún más sobre Ucrania.
Mundo24/11/2025 Reuters
El Kremlin afirmó este lunes que aguardará información oficial antes de pronunciarse sobre el “marco de paz refinado” que Estados Unidos y Ucrania anunciaron tras las conversaciones celebradas el domingo en Ginebra. Moscú evitó así comentar versiones de prensa sobre un asunto que calificó de “serio y complejo”.
Tras la reunión, Washington y Kiev informaron en una declaración conjunta que habían consensuado un nuevo marco de paz, una versión modificada del plan de 28 puntos impulsado previamente por la Administración Trump, criticado por aliados de Ucrania por considerarlo demasiado favorable a Rusia.
El presidente ruso, Vladimir Putin, señaló el viernes que las propuestas presentadas por Estados Unidos podrían servir como base para una resolución del conflicto, aunque advirtió que, si Kiev rechaza el plan, las fuerzas rusas “avanzarían más” en territorio ucraniano.
Este lunes, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que Moscú aún no ha recibido notificaciones oficiales sobre el resultado del encuentro en Ginebra. “Seguimos de cerca las informaciones que llegan desde allí en los últimos días, pero todavía no hemos recibido nada oficial”, afirmó en su conferencia de prensa diaria.
“Hemos leído una declaración según la cual, tras las conversaciones, se han introducido algunas modificaciones al texto que ya habíamos visto. Esperaremos. Parece que el diálogo continúa”, agregó Peskov, subrayando que Rusia mantendrá cautela hasta conocer la versión final del documento.

El exmandatario aseguró ante la Corte que la mezcla de anticonvulsivos le provocó paranoia y lo llevó a alterar el dispositivo de vigilancia.

Washington apunta a la cúpula militar y al Gobierno de Nicolás Maduro en una nueva escalada de presión.

Las compañías aéreas emitieron decidieron tomar la medida luego de que Estados Unidos emitiera un aviso global advirtiendo sobre la necesidad de “extremar la precaución”.

Según el mandatario, los agentes de la CIA buscan llevar adelante operaciones que tendrían como objetivo afectar el sistema eléctrico nacional y las instalaciones petroleras.

El Presidente de Bolivia ordenó el cierre del Ministerio de Justicia tras destituir a su titular por una condena previa y acusar al organismo de servir como instrumento de persecución política.

Las víctimas mortales ascienden a 26, al tiempo que los equipos de rescate buscan a 20 personas entre las ruinas.

Edificios destruidos, incendios y decenas de víctimas tras el bombardeo masivo. Ternópil, Járkov y Leópolis entre las regiones más golpeadas por el ataque ruso.

Un breve resumen de los hechos que acontecen en nuestro mundo.

El presidente estadounidense reiteró su disposición a dialogar con el mandatario venezolano mientras su gobierno evalúa declarar al Cártel de los Soles como organización terrorista.

El buque de Estados Unidos ya está en el Caribe para asociarse al Grupo Anfibio Listo Iwo Jima y a otras fuerzas aéreas y navales, al tiempo que desde ese país tratan a Maduro de ser parte el líder del Cartel de los Soles.

La Justicia logró establecer que el cuerpo hallado se trata de Sergio Gabriel Schlieter Barría, quien tenía un pedido de paradero vigente desde este mes.

Cientos de vecinos se acercaron a ver los exclusivos vehículos que recorren la Patagonia.

Desde la organización destacaron el respeto y orden del público durante la exposición de los autos Ferrari. "En otros lugares sería imposible hacer un evento así con los autos tan cerca de la gente".

Alta demanda, gastos en alza y una agenda cargada de actividades consolidaron a la provincia como uno de los destinos más elegidos del país.

Las Escuelas de Cadetes y de Suboficiales y Agentes iniciaron el proceso de admisión para jóvenes que deseen formarse en seguridad pública