
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
Kiev confirma su asistencia a nuevas negociaciones en Estambul, pero condiciona el encuentro a la entrega de un borrador formal por parte de Moscú con sus propuestas para poner fin al conflicto.
Mundo30/05/2025 APUcrania está lista para reanudar las conversaciones de paz con Rusia el próximo lunes en Estambul, según confirmó Andrii Yermak, principal asesor del presidente Volodímir Zelenski. Sin embargo, Kiev advirtió que no participará de forma plena sin recibir previamente un borrador detallado de las propuestas del Kremlin para avanzar hacia una solución negociada del conflicto que ya lleva más de tres años.
“Ucrania está lista para asistir a la próxima reunión, pero queremos entablar una discusión constructiva”, declaró Yermak en un comunicado publicado el jueves por la noche en el sitio oficial de la Oficina Presidencial de Ucrania. “Esto significa que es importante recibir el borrador de Rusia. Hay tiempo suficiente: cuatro días son suficientes para preparar y enviar los documentos”, agregó.
La exigencia ucraniana refleja el escepticismo persistente sobre la seriedad de Moscú en sus intenciones diplomáticas. Funcionarios ucranianos y sus aliados europeos han acusado reiteradamente al Kremlin de demorar el proceso de paz mientras busca obtener ventajas en el terreno militar.
En paralelo, países occidentales como Estados Unidos han reiterado su llamado a un alto el fuego incondicional, una postura que Kiev ya ha aceptado. Sin embargo, Rusia ha mostrado preferencia por una pausa en el conflicto que contemple condiciones más favorables a sus intereses estratégicos.
La comunidad internacional observa con atención el posible reinicio de las negociaciones en Estambul, en un contexto marcado por el estancamiento en el frente y la creciente presión diplomática para lograr avances significativos hacia la paz.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
El fuego de tanques israelíes en distintos puntos de Gaza, causaron la muerte de al menos 11 personas.
El presidente ucraniano pidió misiles Tomahawk para fortalecer la defensa frente a Rusia, mientras que su par estadounidense insistió en mediar por la paz y anunció una próxima reunión con Vladimir Putin.
El ataque dejó sin electricidad a ocho regiones ucranianas y dañó instalaciones energéticas clave. Zelenski se reunirá este viernes con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca para pedir más defensas aéreas.
El presidente estadounidense amplió las facultades de la agencia de inteligencia para realizar operaciones encubiertas en Venezuela, aunque evitó confirmar si el objetivo incluye al gobierno de Nicolás Maduro.
El frágil alto el fuego se mantuvo pese a una disputa sobre la entrega de restos de rehenes. Trump dijo que si Hamas no cumple con su parte del acuerdo “Israel volverá a esas calles en cuanto yo lo diga” y la ONU denuncia restricciones a camiones.
Un ataque aéreo ruso con drones y bombas impactó en un hospital de Járkov y en infraestructura civil, mientras las autoridades ucranianas piden más sistemas de defensa aérea a sus aliados internacionales.
Los legisladores Ayman Odeh y Ofer Cassif fueron expulsados del Parlamento israelí tras desplegar pancartas que exigían el reconocimiento del Estado palestino durante el discurso de Donald Trump.
Fueron entregados los 20 rehenes israelíes sobrevivientes que mantenía el grupo terrorista para negociar con Israel. Ahora, hay un plan para la devastada Gaza.
El presidente estadounidense afirmó desde el Air Force One, rumbo a Tel Aviv, que el conflicto en Gaza llegó a su fin y destacó que es "un momento histórico".
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.