
El mandatario vinculó a la organización Tren de Aragua con el gobierno de Nicolás Maduro y defendió el ataque como una acción “contra el narcoterrorismo”.
Kiev confirma su asistencia a nuevas negociaciones en Estambul, pero condiciona el encuentro a la entrega de un borrador formal por parte de Moscú con sus propuestas para poner fin al conflicto.
Mundo30/05/2025 APUcrania está lista para reanudar las conversaciones de paz con Rusia el próximo lunes en Estambul, según confirmó Andrii Yermak, principal asesor del presidente Volodímir Zelenski. Sin embargo, Kiev advirtió que no participará de forma plena sin recibir previamente un borrador detallado de las propuestas del Kremlin para avanzar hacia una solución negociada del conflicto que ya lleva más de tres años.
“Ucrania está lista para asistir a la próxima reunión, pero queremos entablar una discusión constructiva”, declaró Yermak en un comunicado publicado el jueves por la noche en el sitio oficial de la Oficina Presidencial de Ucrania. “Esto significa que es importante recibir el borrador de Rusia. Hay tiempo suficiente: cuatro días son suficientes para preparar y enviar los documentos”, agregó.
La exigencia ucraniana refleja el escepticismo persistente sobre la seriedad de Moscú en sus intenciones diplomáticas. Funcionarios ucranianos y sus aliados europeos han acusado reiteradamente al Kremlin de demorar el proceso de paz mientras busca obtener ventajas en el terreno militar.
En paralelo, países occidentales como Estados Unidos han reiterado su llamado a un alto el fuego incondicional, una postura que Kiev ya ha aceptado. Sin embargo, Rusia ha mostrado preferencia por una pausa en el conflicto que contemple condiciones más favorables a sus intereses estratégicos.
La comunidad internacional observa con atención el posible reinicio de las negociaciones en Estambul, en un contexto marcado por el estancamiento en el frente y la creciente presión diplomática para lograr avances significativos hacia la paz.
El mandatario vinculó a la organización Tren de Aragua con el gobierno de Nicolás Maduro y defendió el ataque como una acción “contra el narcoterrorismo”.
El sismo de magnitud 6,0 destruyó aldeas enteras y provoca escenas de desesperación entre los sobrevivientes.
El país báltico culminó la colocación de estructuras piramidales antitanques como parte de su estrategia de defensa ante una posible agresión de Moscú.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, identificó al portavoz como Abu Obeida, nombre de guerra de quien representaba a las Brigadas Qassam de Hamás.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El sismo de magnitud 6,0 destruyó aldeas enteras y provoca escenas de desesperación entre los sobrevivientes.
El máximo tribunal fijó gastos por más de $378 mil millones y definió 4.732 cargos para la planta de personal, además del plan de obras previsto para el próximo año en un presupuesto remitido al Poder Ejecutivo.
Las ejercitaciones se desarrollan en baja montaña y monte austral, con la participación de fuerzas especiales de ambas instituciones.