
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Kiev confirma su asistencia a nuevas negociaciones en Estambul, pero condiciona el encuentro a la entrega de un borrador formal por parte de Moscú con sus propuestas para poner fin al conflicto.
Mundo30/05/2025 APUcrania está lista para reanudar las conversaciones de paz con Rusia el próximo lunes en Estambul, según confirmó Andrii Yermak, principal asesor del presidente Volodímir Zelenski. Sin embargo, Kiev advirtió que no participará de forma plena sin recibir previamente un borrador detallado de las propuestas del Kremlin para avanzar hacia una solución negociada del conflicto que ya lleva más de tres años.
“Ucrania está lista para asistir a la próxima reunión, pero queremos entablar una discusión constructiva”, declaró Yermak en un comunicado publicado el jueves por la noche en el sitio oficial de la Oficina Presidencial de Ucrania. “Esto significa que es importante recibir el borrador de Rusia. Hay tiempo suficiente: cuatro días son suficientes para preparar y enviar los documentos”, agregó.
La exigencia ucraniana refleja el escepticismo persistente sobre la seriedad de Moscú en sus intenciones diplomáticas. Funcionarios ucranianos y sus aliados europeos han acusado reiteradamente al Kremlin de demorar el proceso de paz mientras busca obtener ventajas en el terreno militar.
En paralelo, países occidentales como Estados Unidos han reiterado su llamado a un alto el fuego incondicional, una postura que Kiev ya ha aceptado. Sin embargo, Rusia ha mostrado preferencia por una pausa en el conflicto que contemple condiciones más favorables a sus intereses estratégicos.
La comunidad internacional observa con atención el posible reinicio de las negociaciones en Estambul, en un contexto marcado por el estancamiento en el frente y la creciente presión diplomática para lograr avances significativos hacia la paz.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
El fuego se habría originado durante las tareas finales de montaje y pruebas de sonido, afectando principalmente estructuras decorativas y parte de la escenografía.
El avance permitiría, en teoría, descargar todo Netflix en un solo segundo gracias a una nueva tecnología de fibra óptica.
El mandatario estadounidense adoptó un tono más cauto sobre el apoyo militar a Kiev y advirtió a Rusia con aranceles si no cesan las hostilidades.
Las autoridades investigan el origen del fuego que atrapó a residentes, algunos de los cuales pedían ayuda por las ventanas.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.