
El presidente de Estados Unidos aseguró que el cese de hostilidades se implementará en 24 horas. Israel e Irán no confirmaron el acuerdo.
Los disturbios estallaron por tercer día consecutivo en el centro de Los Ángeles, donde miles de personas se congregaron para manifestar su rechazo a la reciente ofensiva migratoria del gobierno federal
Mundo09/06/2025Las tensiones en Los Ángeles aumentaron el domingo cuando miles de manifestantes salieron a las calles en respuesta al extraordinario despliegue de la Guardia Nacional por parte del presidente Donald Trump, bloqueando una importante autopista e incendiando vehículos autónomos mientras las fuerzas del orden utilizaban gases lacrimógenos, balas de goma y granadas aturdidoras para controlar a la multitud.
Los disturbios estallaron por tercer día consecutivo en el centro de Los Ángeles, donde miles de personas se congregaron para manifestar su rechazo a la reciente ofensiva migratoria del gobierno federal. El domingo 8 de junio, la protesta alcanzó nuevos niveles de violencia cuando un nutrido grupo de manifestantes cerró la autopista 101 y atacó con piedras, concreto y fuegos artificiales a agentes de la Patrulla de Carreteras de California.
La respuesta de las fuerzas del orden fue inmediata. Tropas de la Guardia Nacional, apoyadas por policías montados y agentes antidisturbios, se desplegaron para proteger edificios federales clave, entre ellos un centro de detención donde, según denuncias de activistas, fueron trasladados inmigrantes arrestados durante redadas nocturnas.
La policía declaró la manifestación como una reunión ilegal al anochecer, logrando dispersar a gran parte de los asistentes. Sin embargo, un grupo permaneció en las inmediaciones, utilizando sillas de un parque cercano para construir barricadas improvisadas y lanzando objetos contundentes hacia las líneas policiales.
En una de las imágenes más impactantes de la jornada, un manifestante se plantó frente al centro de detención metropolitano levantando un cartel mientras el aire se llenaba de gas lacrimógeno. La escena, captada por el fotógrafo Eric Thayer (AP), simboliza el nivel de tensión y confrontación que se vive en la ciudad.
La llegada de unos 300 soldados federales a la región ha generado una fuerte reacción entre los residentes, especialmente en comunidades de inmigrantes, que expresan temor ante posibles redadas masivas y detenciones arbitrarias.
Con una población de más de 4 millones de habitantes y un profundo vínculo con las comunidades migrantes, Los Ángeles se encuentra ahora en el centro de un conflicto nacional que enfrenta políticas de seguridad fronteriza con los derechos civiles y humanos.
Las autoridades locales han hecho un llamado a la calma, mientras que organizaciones defensoras de los derechos humanos piden el cese inmediato del despliegue militar y una revisión de las políticas migratorias impuestas por el Ejecutivo. La situación sigue siendo tensa y se espera que las protestas continúen en los próximos días.
El presidente de Estados Unidos aseguró que el cese de hostilidades se implementará en 24 horas. Israel e Irán no confirmaron el acuerdo.
La Agencia de Energía Atómica de Irán afirmó que las instalaciones están siendo reparadas y que el enriquecimiento de uranio sigue intacto.
VIDEO Donald Trump | Los ataques incluyeron bombas revienta-búnkeres. Irán confirmó los bombardeos pero niega contaminación radiactiva.
El presidente ucraniano afirmó que Rusia amenaza a varias regiones del mundo y anunció nuevas medidas internas e internacionales para frenar la agresión.
El presidente turco denunció la ofensiva en Gaza y criticó la falta de unidad en el mundo islámico. También respaldó a Irán en el conflicto con Israel.
El mandatario ruso dejó abierta la puerta al diálogo directo con Ucrania, pero condicionó el encuentro al avance en las negociaciones.
Un misil iraní impactó en el principal hospital del sur de Israel, dejando alrededor de 200 heridos.
Testigos aseguran que las fuerzas israelíes dispararon contra una multitud que aguardaba alimentos en Khan Younis. La ONU confirmó que las víctimas esperaban convoyes de ayuda.
La denuncia penal presentada por un ex empleado despedido pide a la Justicia Federal que investigue un presunto desvío de fondos, malversación de caudales públicos y maniobras de corrupción.
Efectivos del BIM4 y unidades de la División Patrullado Austral realizaron ejercicios conjuntos para perfeccionar técnicas anfibias y afianzar la interoperabilidad en el entorno geográfico austral.
El corte eléctrico programado será por dos horas para toda la zona centro y sur de la ciudad.
Con otro paro y movilización convocados para este martes, el gremio docente acumula múltiples jornadas de protesta en lo que va del año, en reclamo por salarios adeudados y financiamiento educativo.
La medida rige todo el año y busca proteger la vida de los visitantes ante el acelerado derretimiento y la creciente inestabilidad del frente glaciar.