
Asciende a 119 los muertos en Río Janeiro en la redada policial más grande contra los narcos
En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.
Un Boeing 777 de Air India con destino a Londres se precipitó a tierra poco después de despegar.
Mundo12/06/2025Un devastador accidente aéreo sacudió la ciudad de Ahmedabad, en el noroeste de la India, este jueves, cuando un Boeing 777 de Air India con destino a Londres se precipitó a tierra poco después de despegar. La aerolínea confirmó la trágica noticia, señalando que más de 240 personas, entre pasajeros y tripulación, se encontraban a bordo.
Las primeras imágenes transmitidas por los canales de televisión locales mostraron densas columnas de humo elevándose desde una zona aparentemente residencial, situada en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel de Ahmedabad, una metrópoli de más de 5 millones de habitantes y capital del estado de Gujarat, cuna del primer ministro indio Narendra Modi.
Equipos de bomberos se desplegaron rápidamente en el lugar del siniestro, rociando con agua los restos humeantes de la aeronave y los edificios colindantes de varios pisos, algunos de los cuales habrían resultado alcanzados por el impacto o las llamas. Testigos presenciales describieron escenas dantescas, con cuerpos carbonizados esparcidos entre los escombros. Se presume que el avión, poco después de su despegue, estaría cargado con su capacidad máxima de combustible, lo que habría exacerbado la magnitud del incendio posterior al impacto.
La noticia del trágico suceso resonó rápidamente a nivel internacional. El primer ministro británico, Keir Starmer, emitió un comunicado expresando su profunda consternación ante las "devastadoras escenas que están surgiendo del accidente de un avión con destino a Londres que transportaba a muchos ciudadanos británicos en la ciudad india de Ahmedabad". Se espera que en las próximas horas se confirme el número exacto de ciudadanos británicos y de otras nacionalidades que viajaban en el vuelo fatídico.
Las autoridades indias han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas del accidente. Por el momento, se desconocen los factores que pudieron haber provocado la caída del avión poco después de su despegue.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.

Melissa tocó tierra el martes en Jamaica con vientos máximos de 185 mph (295 km/h), uno de los huracanes atlánticos más fuertes jamás registrados.

El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30

Una misión de los “Cazadores de Huracanes” de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevoló el fenómeno para recolectar datos científicos clave.

El buque de la Marina de los Estados Unidos cruzó el Estrecho de Gibraltar y va rumbo hacia las costas venezolanas.

Drones rusos provocaron incendios en dos edificios residenciales en el distrito capitalino de Desnianskyi. Los equipos de emergencia evacuaron a los civiles de un edificio de nueve y otro de dieciséis plantas.

Según el gobierno de Trump, el buque “reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas".

Un par de bombarderos B-1 Lancer despegaron de la Base Aérea Dyess en Texas el jueves y sobrevolaron el Caribe hasta llegar a la costa venezolana.

El presidente ruso respondió con dureza luego de que Estados Unidos impusiera sanciones a Rosneft y Lukoil, provocando un alza del 5% en el precio del crudo y tensiones con China e India.

La histórica estructura, que durante décadas albergó las oficinas de las primeras damas y sirvió como escenario de cenas de Estado y actos diplomáticos, quedó reducida a escombros.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

Melissa tocó tierra el martes en Jamaica con vientos máximos de 185 mph (295 km/h), uno de los huracanes atlánticos más fuertes jamás registrados.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.