
El ataque más letal en más de un año dejó 31 muertos, entre ellos cinco niños, y obligó a declarar un día de luto oficial en la capital ucraniana.
Israel atacó infraestructura nuclear en Irán, desatando una ola de represalias y obligando a varios países a cerrar su espacio aéreo. Aeropuertos clausurados, vuelos cancelados y pasajeros atrapados en medio de la tensión regional.
Mundo16/06/2025 APEl conflicto bélico entre Israel e Irán alcanzó un nuevo punto crítico en los últimos días, provocando el cierre masivo del espacio aéreo en Medio Oriente y dejando a decenas de miles de personas varadas en aeropuertos o sin posibilidad de regresar a sus hogares.
Todo comenzó el viernes, cuando Israel lanzó un ataque de gran envergadura contra objetivos estratégicos en Irán, incluidos altos oficiales militares, científicos nucleares y una planta de enriquecimiento cercana a la ciudad santa de Qom. En respuesta, Irán lanzó cientos de misiles y drones hacia territorio israelí, extendiendo el conflicto y disparando las alarmas en toda la región.
Uno de los afectados por la situación es Aimal Hussein, un empresario afgano de 55 años que se encontraba en Qom al momento de los bombardeos. “Vuelos, mercados, todo está cerrado, y vivo en el sótano de un pequeño hotel”, relató a la agencia AP desde Teherán, donde espera infructuosamente un taxi que lo lleve a la frontera.
Israel, por su parte, cerró hasta nuevo aviso su aeropuerto internacional Ben Gurión, lo que obligó a las aerolíneas locales a desviar sus operaciones a Lárnaca, en Chipre. Más de 50.000 israelíes quedaron atrapados fuera del país. “Nos desviaron a Larnaca sin previo aviso. Ahora estoy en un hotel esperando novedades”, contó Zvika Berg, un pasajero de El Al que volaba desde Nueva York.
El impacto logístico es enorme. “Miles de pasajeros, tripulaciones y aeronaves están fuera de lugar. Esto tendrá un costo colosal”, explicó el piloto retirado y experto en seguridad aérea John Cox.
Las operaciones aéreas se encuentran interrumpidas o severamente reducidas en países como Irak, Jordania, Líbano y Emiratos Árabes Unidos. A medida que el conflicto escala, crece también el temor de un enfrentamiento a gran escala que podría arrastrar a toda la región.
El ataque más letal en más de un año dejó 31 muertos, entre ellos cinco niños, y obligó a declarar un día de luto oficial en la capital ucraniana.
El mandatario ucraniano acusó a Moscú de mantener una "mentalidad anclada en otro siglo" y pidió a Europa defender la soberanía frente a la fuerza.
El aumento sin precedentes de capturas amenaza a la fauna marina y evidencia la falta de consenso internacional para proteger la región.
El potente terremoto activó alarmas desde Rusia hasta Nueva Zelanda. Las autoridades evacuaron zonas costeras y monitorean la evolución del tsunami.
El presidente de EE. UU. cuestionó la afirmación israelí de que no hay hambruna en Gaza. En el terreno, palestinos denuncian que la ayuda sigue sin llegar.
El presidente estadounidense afirmó que no ve avances en las conversaciones con su par ruso y recortó el plazo inicial de 50 días por el diálogo por la paz.
El vehículo transportaba más de 60 pasajeros y cayó por una pendiente de 50 metros. Hay al menos 30 heridos.
Según el comunicado del Departamento de Estado, el Cartel de los Soles está “administrado por el dictador Nicolás Maduro”.
Se llevó adelante la primera jornada del Taller de Acompañamiento Psicosocial "Encontrándonos" y tuvo como eje principal la importancia de comprender y expresar nuestras emociones.
“No podemos permitir más divisiones que favorezcan políticas antipopulares”, afirmó el concejal del PJ.
"En el ‘27 voy a ser reelecto", afirmó el Presidente en una entrevista donde también calificó de “traidora” a su vicepresidenta por habilitar la sesión para el aumento de los jubilados y responsabilizó al kirchnerismo por la deuda del país.
La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de agosto para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.
El ataque más letal en más de un año dejó 31 muertos, entre ellos cinco niños, y obligó a declarar un día de luto oficial en la capital ucraniana.