
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
El informe destaca el sexto mes consecutivo en caída y aseguran que junio "fue un mes muy malo para el consumo".
Descendió en un 44,3% con respecto al mes anterior, representando 177 millones de atados a 98,5 millones. ¿La fuerte suba tuvo que ver?
Los vuelos partirán desde Punta Arenas y, durante cuatro meses, harán escala en Ushuaia en lugar de Río Gallegos, permitiendo a los fueguinos viajar directamente a las Islas Malvinas. La influencer fueguina, Aylén Mauricio, explica el alcance de este hecho trascendental.
La Municipalidad y la Comisión de Antiguos y Pioneros Pobladores coordinan propuestas y reconocimientos en el marco del 141° aniversario de la ciudad.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
El Secretario de Gobierno de Río Grande abordó la soberanía sobre Malvinas, el Atlántico Sur y la proyección argentina en la Antártida con la participación de especialistas y una conexión en vivo con la Base Conjunta Petrel.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.