
Aunque ya formaba parte de la tradición social, la celebración no contaba hasta ahora con un reconocimiento formal del Estado.
Según el vocero presidencial, se detectaron casos de beneficiarios fallecidos, certificados médicos falsos y cobros en el extranjero. El Estado estima un ahorro mensual de $35.000 millones.
Nacionales08/08/2025El Gobierno Nacional canceló un total de 110.522 Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral, tras detectarse que habían sido otorgadas de manera irregular. Así lo confirmó este viernes el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual conferencia en Casa Rosada.
Del total de bajas, 8.107 correspondían a personas fallecidas, mientras que otras 10.038 fueron renuncias voluntarias de beneficiarios que desistieron del cobro antes de afrontar posibles causas judiciales. Según el Ejecutivo, la medida permitirá un ahorro mensual de aproximadamente 35.000 millones de pesos.
La revisión fue realizada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), dependiente del Ministerio de Salud, que ya auditó a más de un millón de personas en todo el país. El 60% de los convocados no se presentó a las juntas médicas requeridas, condición obligatoria para conservar el beneficio.
La investigación también detectó cobros en el extranjero, certificados médicos falsificados e incluso beneficiarios privados de su libertad. Desde el Gobierno aseguran que no se trata de un ajuste, sino de una “depuración” para combatir el clientelismo y restablecer criterios técnicos en la entrega de las pensiones.
Aunque ya formaba parte de la tradición social, la celebración no contaba hasta ahora con un reconocimiento formal del Estado.
Se impuso de forma contundente en las 12 votaciones clave realizadas durante una extensa sesión que se prolongó hasta la madrugada.
El gobernador de Santa Fe afirmó que buscan ser una alternativa real a La Libertad Avanza sin volver al populismo ni romper con Milei.
La nueva normativa entrará en vigencia dentro de 180 días e introduce criterios modernos y unificados para valorar daños por accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.
Más de 10 mil personas se concentraron en el Congreso y hubo réplicas en al menos 19 provincias. Reclaman el rechazo del veto de Milei a una ley aprobada por amplia mayoría.
La vicepresidenta acusó por "rebelión" e "intimidación pública" al periodista militante libertario y director de"La Derecha Diario".
El Presidente argumentó que las iniciativas que ayudaba a mejorar las jubilaciones, restituía la moratoria y declaraba la emergencia en discapacidad eran fiscalmente "irresponsables". El Congreso insistirá.
El 7 de agosto vence el plazo legal para la inscripción de alianzas de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. No habrá PASO este año.
El evento se celebrará este sábado con música en vivo, gastronomía, espectáculos y el emblemático descenso nocturno de esquiadores iluminando la montaña.
De cara a las elecciones de octubre, el espacio que lidera Javier Milei en el país selló un acuerdo de unidad en la provincia.
Habrá servicios médicos, vacunación, odontología y actividades especiales en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El Legislador de Provincia Grande llamó a "plantarse en el Congreso frente a un gobierno que ajusta a los trabajadores" acompañando el frente en las próximas elecciones de octubre.
David Villarroel contó la dramática situación por la que atraviesa luego de ser utilizado como chofer desde Jujuy a Ushuaia, pero nunca le pagaron. Hace más de un año está varado en la ciudad y reclama el pago.