
Las Fuerzas Armadas venezolanas retomaron los ejercicios tácticos en distintas regiones del país ante una eventual incursión de Estados Unidos.
Según el Wall Street Journal, el plan fue presentado a la administración Trump e implicaría un retiro ucraniano y el reconocimiento internacional de las regiones como parte de Rusia. Ucrania no cederá territorio ante el invasor.
Mundo10/08/2025
El presidente ruso, Vladímir Putin, ofreció esta semana a la administración de Donald Trump un cese del fuego en Ucrania condicionado a que Kiev ceda Donetsk, Luhansk y Crimea, y que estas regiones sean reconocidas internacionalmente como parte de Rusia.
La propuesta, revelada por el Wall Street Journal y atribuida a fuentes europeas y ucranianas, plantea un alto el fuego inmediato a cambio de la retirada de las fuerzas ucranianas de Donetsk.
El plan, discutido en Moscú con el enviado estadounidense Steve Witkoff, contempla dos fases: primero, el retiro inicial y el congelamiento de las líneas de combate; y después, la negociación de un acuerdo de paz definitivo con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
A diferencia de demandas anteriores del Kremlin —que incluían la neutralidad de Ucrania y restricciones a la OTAN—, esta oferta se presenta como más limitada. Sin embargo, funcionarios europeos y ucranianos sospechan que Moscú busca principalmente frenar nuevas sanciones y aranceles de Estados Unidos mediante esta iniciativa.
Por su parte, Zelenski ha rechazado cualquier acuerdo que implique la entrega de territorio a Rusia.

Las Fuerzas Armadas venezolanas retomaron los ejercicios tácticos en distintas regiones del país ante una eventual incursión de Estados Unidos.

Las cancelaciones superaron las 1.100 antes del amanecer y los retrasos continúan en varias rutas aéreas.

Las tensiones diplomáticas entre China y Japón escalaron en las últimas horas luego de una serie de declaraciones cruzadas que pusieron nuevamente a Taiwán en el centro del conflicto.

El dirigente centrista, nacido en España, derrotó al socialismo y gobernará hasta 2030.

Sucedió contra un bloque de departamentos en la ciudad de Dnipro mientras muchas personas dormían.

La cámara alta votó 51 a 49 en contra de avanzar con la iniciativa sobre poderes de guerra, apoyando de esa manera a Trump en su plan de avanzar sobre Venezuela.

La Presidenta de México fue víctima de un abuso por un hombre alcoholizado y ahora está tras las rejas.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que la operación dejó dos muertos, presuntos integrantes de una Organización Terrorista Designada.

El quiebre se produjo por una la solicitud de asilo de la ex primera ministra peruana Betsy Chávez, quien está siendo investigada por rebelión.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

Las fuertes lluvias elevaron la turbiedad del agua cruda y obligan a restringir el servicio mientras se realizan maniobras para restablecer la potabilización.

La DPOSS explicó que la interrupción del servicio responde a un aumento histórico de turbidez en los arroyos que abastecen a la ciudad.

Para el Presidente #Milei las entidades privadas "deben tener mayor libertad para establecer sus condiciones de contratación y política salarial" y dispuso que se liberen los precios de las cuotas y aranceles de las mismas.

El acuerdo salarial que establece una suma fija de $150.000 mensuales.

El organismo advierte que la temperatura global siguió en ascenso y que los eventos climáticos extremos tuvieron impactos crecientes en comunidades de todo el mundo.