
La primera ministra italiana reiteró la necesidad de “poner fin de inmediato a las hostilidades para poder seguir prestando asistencia humanitaria a una población civil desesperada”.
Según el Wall Street Journal, el plan fue presentado a la administración Trump e implicaría un retiro ucraniano y el reconocimiento internacional de las regiones como parte de Rusia. Ucrania no cederá territorio ante el invasor.
Mundo10/08/2025El presidente ruso, Vladímir Putin, ofreció esta semana a la administración de Donald Trump un cese del fuego en Ucrania condicionado a que Kiev ceda Donetsk, Luhansk y Crimea, y que estas regiones sean reconocidas internacionalmente como parte de Rusia.
La propuesta, revelada por el Wall Street Journal y atribuida a fuentes europeas y ucranianas, plantea un alto el fuego inmediato a cambio de la retirada de las fuerzas ucranianas de Donetsk.
El plan, discutido en Moscú con el enviado estadounidense Steve Witkoff, contempla dos fases: primero, el retiro inicial y el congelamiento de las líneas de combate; y después, la negociación de un acuerdo de paz definitivo con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
A diferencia de demandas anteriores del Kremlin —que incluían la neutralidad de Ucrania y restricciones a la OTAN—, esta oferta se presenta como más limitada. Sin embargo, funcionarios europeos y ucranianos sospechan que Moscú busca principalmente frenar nuevas sanciones y aranceles de Estados Unidos mediante esta iniciativa.
Por su parte, Zelenski ha rechazado cualquier acuerdo que implique la entrega de territorio a Rusia.
La primera ministra italiana reiteró la necesidad de “poner fin de inmediato a las hostilidades para poder seguir prestando asistencia humanitaria a una población civil desesperada”.
Antes de morir, uno de los periodistas pidió parar con el "genocidio que decidieron no detener". Israel ya mató más de 230 periodistas e influencers intentando callar las voces sobre la crueldad contra palestinos.
En el aniversario del ataque nuclear que mató a 74.000 personas, el alcalde Shiro Suzuki instó a detener los conflictos armados y alertó sobre el riesgo de una guerra nuclear.
El presidente ucraniano advirtió que cualquier acuerdo de paz que excluya a Kiev conducirá a “soluciones muertas” y reiteró que no entregará territorio a Rusia.
La administración Trump acusó al presidente venezolano de vínculos con el narcotráfico y grupos criminales como Tren de Aragua y cártel de Sinaloa.
El Kremlin confirmó negociaciones para una reunión bilateral en medio de la presión de EE.UU. por avances en el conflicto en Ucrania.
El mandatario ucraniano respaldó la iniciativa de un cese inmediato de hostilidades y advirtió que Rusia solo avanzará hacia la paz si se queda sin fondos para sostener la guerra.
La mayoría de las víctimas eran ciudadanos etíopes que buscaban llegar a países del Golfo; autoridades y la OIM continúan con la recuperación de cuerpos en una zona controlada por redes de tráfico humano.
El ladrón fue detenido tras una rápida investigación policial que permitió recuperar los celulares robados. La agencia de viajes afectada difundió el caso en TikTok.
La primera ministra italiana reiteró la necesidad de “poner fin de inmediato a las hostilidades para poder seguir prestando asistencia humanitaria a una población civil desesperada”.
La Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, junto al Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego pretenden romper un emblema de la ciudad y sectores se levantaron contra esta medida. Ahora el Municipio conformó una "mesa de debate".
El Juzgado Electoral abrió la inscripción para afiliados que no puedan votar en persona, con plazo hasta el 30 de septiembre y trámite exclusivo online.